El 17 de agosto vence el plazo para la presentación de candidaturas
La secretaria electoral nacional dio a conocer el cronograma y los pasos para el cierre de listas, además de las novedades que trae la boleta única y las capacitaciones previstas.
En diálogo con FM Master’s, la secretaria electoral nacional, María Paula Bassanetti, brindó detalles sobre el cronograma electoral y los requisitos que deberán cumplir las agrupaciones políticas de cara al cierre de listas, previsto para el domingo 17 de agosto a las 23:59 horas.
“El cierre de ese plazo es a las 23:59 del domingo 17. La presentación de candidaturas se hace de manera virtual mediante un sistema de la Cámara Nacional Electoral, donde cada apoderado ingresa la documentación requerida”, precisó, y destacó que el mecanismo “se utiliza desde hace tres elecciones y nunca hemos tenido complicaciones”.
La funcionaria explicó que cada fuerza debe presentar dos senadores titulares y dos suplentes, además de dos diputados titulares y dos suplentes. En este punto, recordó que en senadores el reparto de bancas es por mayoría, mientras que en diputados se aplica el sistema D’Hondt, lo que limita la cantidad máxima de escaños que puede obtener cada agrupación.
Bassanetti indicó que la confirmación oficial de candidaturas se realiza “en un plazo de 24 a 48 horas” y que, si todo está en orden, “antes del 22 tendríamos la oficialización”. Esto permitirá avanzar con la entrega de información para el armado de la boleta única.
En cuanto a la capacitación ciudadana, señaló que el foco está puesto en los jóvenes que votan por primera vez: “Vamos a colegios para que conozcan el nuevo instrumento”. Además, aseguró que trabajan junto a partidos y medios de comunicación y que están abiertos a “cualquier solicitud para capacitar a más gente”.
Sobre la implementación de la boleta única, detalló que la ubicación de cada agrupación se definirá en un sorteo público entre el 23 y 24 de agosto. La boleta incluirá hasta tres fotos de candidatos titulares, colores y símbolos aprobados, y el elector deberá marcar una opción para senadores y otra para diputados dentro del mismo documento.
Te puede interesar
Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.