ASIMRA alerta por maniobras fuera de la mesa de negociaciones
Javier Escobar advirtió que la mesa de negociaciones atraviesa un cuarto intermedio y alertó por maniobras fuera del ámbito formal.
En diálogo con FM La Isla, Javier Escobar, secretario general de ASIMRA Río Grande, explicó que la mesa de negociaciones fue levantada “por un periodo de cuarto intermedio” luego de que una de las cámaras, la UIF, denunciara ante el Ministerio de Trabajo que “la mesa en realidad no estaría funcionando”.
El dirigente recordó que el acuerdo inicial incluía “mantener todos los puestos de trabajo hasta fin de año como garantía”, algo que no se cumplió. “Consideramos que hay gente que está trabajando a escondidas por afuera de esta mesa, resolviendo cosas que después nos enteramos por la prensa”, advirtió.
Respecto a las diferencias sindicales, señaló que algunos utilizaron el paro de la UOM “como una excusa para sacar ventaja”, aunque aclaró que no se trató de una medida provincial ni total del gremio. “Fue individualmente con un reclamo valedero de su organización”, puntualizó, y subrayó que ASIMRA también realizó acciones puntuales por incumplimientos en el encuadramiento laboral.
En cuanto al decreto y su reglamentación, Escobar afirmó que “no alcanza para asegurar los puestos de trabajo” y cuestionó que el Gobierno nacional plantee resultados recién “a mitad del año que viene, cuando estamos en una crisis general”. Para el dirigente, “el arancel cero es clave” y no puede quedar supeditado a un escenario económico incierto.
Te puede interesar
Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.