USHUAIA Por: 19640 Noticias11/08/2025

Daiana Freiberger cuestionó la falta de obras en barrios de Ushuaia y reafirmó su rechazo a las salmoneras

La concejal de Provincia Grande denunció el estado crítico de los accesos a Andorra y Dos Banderas, sumó reclamos por espacios públicos y advirtió sobre el retroceso ambiental que implicaría habilitar salmoneras en Tierra del Fuego.

La edil Daiana Freiberger de la capital fueguina recorrió diferentes puntos del ejido urbano mediante invitación de vecinos, “pudimos constatar que la entrada al Barrio de Andorra es imposible, son situaciones complicadas no solo para el que tiene vehículo, más aún para el ciudadano de a pie”, señaló.

Recordemos que la representante de Provincia Grande en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante presentó una solicitud para incorporar al Plan de Obras 2025/26 la pavimentación de las calles que dan ingreso tanto al mencionado barrio como al Dos Banderas. Dicho proyecto fue rechazado por los concejales del PJ y FORJA.

Daiana Freiberger analizó el impacto de la Emergencia Vial considerando el malestar por parte de los vecinos ya que “el estado de las calles es deplorable y muchas han sido repavimentadas en este marco” y detalló que no han habido nevadas importantes como para dificultar el trabajo de reparación y catalogó que “la situación se agravó”.

Asimismo comparó esta “falencia de solución real” con el estado actual de los establecimientos deportivos municipales.

La concejal Freiberger también recorrió el Barrio Akawaia por solicitud de dicho Centro Vecinal que mantiene una lucha por el avasallamiento de un proyecto inmobiliario que atenta contra el espacio público. El reclamo de los vecinos de la calle Hol-Hol al 1400 está activo desde hace cuatro años “me mostraban la carpeta de notas y notas sin ninguna respuesta del Ejecutivo Municipal”. 

En esa zona se está levantando un edificio, que como muestran los vecinos, la construcción ha desplazado arbitrariamente la línea de deslinde, invadiendo parte de la plaza estipulada según la plancheta catastral vigente, “hoy los niños y niñas no pueden utilizar la plaza porque no cuentan con la seguridad necesaria, los juegos se están cayendo al hueco.”, describió.

Por otra parte, atenta a los problemas de la provincia Daiana Freiberger lamentó que haya que tener esta discusión nuevamente sobre las salmoneras, “es un grave retroceso en materia medioambiental, el 2021 culminó con la sanción de la Ley 1355.”  En lo personal, Freiberger tomó postura “como habitantes de esta tierra tenemos el honor y el deber de  defenderla y de velar por las generaciones futuras, para mi es un no a las salmoneras”, exclamó.

Te puede interesar

Delucca: “No podemos improvisar. Ya hay equipos armados y listos para asumir funciones”

El responsable de ANSES y referente de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Mariano Delucca, confirmó que el espacio ya trabaja en la conformación de equipos técnicos y en la ampliación del bloque legislativo.

El miércoles dará inicio juicio a un hombre acusado de abuso sexual

Un hombre de 41 años será juzgado acusado de abuso sexual con acceso carnal y de causar lesiones a una mujer, hechos que habrían ocurrido entre la 1 y las 2 de la madrugada del 1 de febrero de 2025 en la Reserva Natural de Playa Larga.

Comenzó en Ushuaia el conversatorio “Octubre Rosa”

En el marco de la campaña de concientización sobre el Cáncer de Mama, el Poder Judicial de Tierra del Fuego realizó el conversatorio “Octubre Rosa”, una jornada destinada a promover hábitos saludables y el cuidado integral de la salud.