La CGT Ushuaia respaldó la alianza Melella–Vuoto para “defender la dignidad fueguina”
La Confederación General del Trabajo Regional Ushuaia emitió un fuerte respaldo a la unidad entre Gustavo Melella y Walter Vuoto, destacando que se trata de una “barrera de resistencia activa” ante el modelo económico de Javier Milei. Participan más de 30 gremios y organizaciones sociales.
Este miércoles 6 de agosto de 2025, la CGT Regional Ushuaia emitió un contundente comunicado en apoyo a la alianza política entre el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto, con vistas a las elecciones legislativas de octubre. Bajo el lema “Unidad para defender a Tierra del Fuego”, el pronunciamiento plantea que solo con organización y lucha colectiva se puede enfrentar el modelo de ajuste impulsado por el gobierno nacional.
“Nosotros apoyamos firmemente esta alianza porque no es decorativa: es una organización para defender a cada vecino y vecina, a cada puesto de trabajo”, afirma el texto. La CGT fueguina define la fórmula Melella–Vuoto como “una muralla de solidaridad territorial” frente a las políticas de La Libertad Avanza, que según el documento buscan “desmembrar conquistas laborales y sociales”.
El comunicado cuestiona duramente las medidas del presidente Javier Milei, al señalar que “busca desarmar el Estado, enviar a la calle a miles de estatales, privatizar empresas públicas, prohibir protestas sociales y avanzar sobre los derechos laborales”. En ese contexto, sostiene que Melella y Vuoto representan la fuerza que puede frenar el avasallamiento y defender la dignidad fueguina.
Además, se menciona que esta unidad es una respuesta concreta ante la crisis de empleo, la informalidad, la recesión industrial y la pérdida de poder adquisitivo. “Melella y Vuoto simbolizan la barricada contra el cierre de fábricas y la migración del trabajo formal a la precariedad”, subraya el texto.
Amplio respaldo sindical y social
La declaración está firmada por la CGT Regional Ushuaia junto a más de 30 organizaciones gremiales, sociales y políticas, entre ellas:
SMATA, SOMU, SADOP, UTHGRA, UOYEP, ATSA, STV, UDA, SOEM, SEMUP, AEFIP, APDFA, SUPARA, SUTIAGA, ATM, AOT, SEA MARA, SATSAID, ATRARA, GUINCHEROS, SDU, SECASFPI, entre otros.
También adhieren organizaciones sociales como Movimiento Evita, UTEP, Que Nos Escuchen, y partidos políticos como el PJ, FORJA, Soberanos, Frente Federal de los Pueblos, Agrupación 17 de Octubre y 13 de Diciembre.
La declaración cierra con un mensaje claro: “Acá nadie se rinde, hay historia, hay lucha y hay conciencia”.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.