Aerolíneas Argentinas transportó más de 1,2 millones de pasajeros en la temporada invernal
Bariloche fue el destino más elegido y hubo una ocupación del 84 por ciento.
Aerolíneas Argentinas cerró la temporada invernal transportando 1.262.000 pasajeros en toda su red de vuelos, según informaron hoy desde la compañía.
De ese total, 965.000 pasajeros viajaron dentro del país y 298.000 lo hicieron a destinos regionales e internacionales.
De acuerdo a lo señalado por la empresa, estas cifras igualan la performance realizada durante la temporada 2024.
En el ranking por destinos, el primer lugar lo ocupó Bariloche, seguido por Córdoba, Mendoza, Neuquén, Ushuaia, Iguazú, Salta, San Pablo, Río de Janeiro, Tucumán y Comodoro Rivadavia. Estos destinos concentraron el 35% del total de pasajeros transportados. El factor de ocupación promedio alcanzó el 84%, con picos por encima del 95% en los destinos típicamente invernales.
En cuanto a los destinos internacionales, Punta Cana experimentó un crecimiento del 77%, mientras que Cancún registró un aumento del 11%. Por su parte, Miami, Madrid y Roma mantuvieron cifras similares a las del año pasado.
Para esta temporada, Aerolíneas dispuso una oferta ampliada con más de 330 vuelos diarios e incrementó frecuencias hacia destinos clave como Bariloche, Córdoba, Mendoza, San Martín de los Andes y otros, además de reforzar los vuelos desde Brasil hacia los destinos de nieve.
“En línea con sus políticas de productividad y eficiencia operativa, la compañía ajustó la oferta de asientos para alinearla con las proyecciones del período. Esta estrategia permitió sostener la cantidad de pasajeros transportados de manera más eficiente, logrando mejores índices de ocupación, especialmente en los destinos vacacionales”, indicaron desde la empresa.
Te puede interesar
Revés para José Luis Espert: rechazan unificar en Comodoro Py las causas en su contra
Lo hizo el juez federal porteño Marcelo Martínez De Giorgi por prematuro.
OpenAI desmintió inversión récord en la Patagonia y calificó de “propaganda” el anuncio de Milei
La inteligencia artificial de OpenAI cuestionó el anuncio de una inversión de USD 25.000 millones en Argentina. Lo tildó de inviable, geopolítico y funcional al discurso de Milei.
Horóscopo de hoy jueves 16 de octubre
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Axel Kicillof contra Milei tras el encuentro con Trump: “Su obligación es con el pueblo argentino”
El gobernador recorrió San Fernando a diez días de las elecciones legislativas.
Elecciones 2025: cuáles son los votos afirmativos, en blanco y nulos con la Boleta Única de Papel
En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto
La ANMAT prohíbe el producto Copito de Nieve porque representa un riesgo para la salud
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.