PAÍS Por: 19640 Noticias05/08/2025

Atención monotributistas: vence el plazo para la recategorización

Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde

El plazo de recategorización en el monotributo vence este martes y los contribuyentes adheridos al régimen deben revisar su facturación anual para verificar en qué escala les corresponde estar inscriptos.

Si bien los períodos obligatorios de recategorización son cada seis meses, en febrero y agosto, los monotributistas también tienen la posibilidad de modificar su condición en cualquier momento.

Si los parámetros superan o son inferiores a los de la categoría vigente, es necesario realizar la recategorización.

Para la recategorización, se deben tener en cuenta los datos correspondientes a los últimos 12 meses de actividad. Los principales parámetros incluyen:

• Ingresos acumulados.

• Energía eléctrica consumida.

• Superficie afectada a la actividad en ese momento.

• Alquileres devengados, en caso de corresponder.

Requisitos para el trámite: Para llevar a cabo la recategorización, se necesita:

• CUIT.

• Clave fiscal en ARCA.

• Estar incluido en el régimen de monotributo.

Pasos para realizar la recategorización en línea: El trámite se realiza en línea y lleva aproximadamente 15 minutos. Los pasos son:

1. Ingresar al sitio de ARCA con número de CUIT/CUIL/CDI y clave fiscal.

2. Seleccionar la opción "Recategorización" presionando el botón "Recategorizarme".

3. El sistema mostrará la categoría actual y los topes de sus parámetros. Se sugiere revisar las escalas vigentes antes de continuar, haciendo clic en "Escalas vigentes", y luego presionar "Continuar recategorización".

4. Informar el monto facturado en los últimos 12 meses y seleccionar la opción correspondiente si se usa o tiene un local.

5. Ingresar los datos de la actividad que el sistema solicite para determinar la nueva categoría.

6. El sistema mostrará la categoría propuesta según los datos aportados. Es crucial verificar la información antes de aceptar. Si hay errores, se puede volver atrás; si son correctos, hacer clic en "Confirmar categoría".

7. Finalmente, el sistema confirmará que la transacción se realizó correctamente, y se podrá imprimir la nueva credencial.

Costo y vigencia:

El trámite de recategorización es gratuito.

A tener en cuenta: ARCA puede reconvertir automáticamente a una categoría superior si los movimientos de la cuenta bancaria o las operaciones con tarjeta de crédito sugieren ingresos mayores a los declarados para la categoría actual.

Te puede interesar

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.

Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo

La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.

Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre

En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.

Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.

Un argentino necesita trabajar más de 16 años para ganar lo que Espert cobró por un trabajo que no hizo

El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.