“Los números no cierran, no dan”, lamentó Runin tras confirmar que TDF no será sede de los Juegos de la Araucanía
El secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runin, confirmó la cancelación como sede de los Juegos de la Araucanía 2025 por motivos económicos y detalló las gestiones en curso para evitar la pérdida del evento deportivo.
En comunicación con FM Radio del Pueblo, el secretario de Deportes de la provincia, Matías Runin, confirmó la decisión del Gobierno de Tierra del Fuego de cancelar la organización como sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025. Runin explicó que la falta de recursos económicos, agravada por los recortes nacionales y la caída de las Asignaciones del Tesoro Nacional (ATN), obligó a priorizar la sustentabilidad financiera. Además, detalló cómo se está trabajando con otras provincias patagónicas y el Comité de la Araucanía para garantizar la continuidad del evento en otra sede.
En primer lugar, Matías Runin señaló "hoy es una noticia triste para toda la provincia. Nos toca comunicar la suspensión de los Juegos por parte del gobierno provincial. Hay una agravación de gastos muy grande y lamentablemente los números no cierran. Esta decisión busca anticiparse a futuras acciones y contamos con el respaldo de las demás provincias patagónicas para encontrar una solución”.
En este sentido, el funcionario detalló "estamos sobre la fecha, pero aún hay margen. Tenemos pactadas reuniones urgentes con el Comité de la Araucanía y con los seis secretarios de deportes patagónicos. El panorama económico no es alentador, especialmente por la restricción de las ATN, que compromete directamente uno de los proyectos deportivos más importantes de la región”.
En relación a los costos, Runin aclaró "no es que en otras provincias salga mucho más barato, simplemente hoy los recursos no están. La decisión fue exclusivamente nuestra, del gobierno de Tierra del Fuego. Queremos dejar claro que ninguna otra provincia es responsable. El objetivo ahora es que los Juegos no se pierdan este año, eso sería lo peor”.
Seguidamente, expresó "es una noticia muy frustrante, se venía trabajando desde hace más de un año. La modalidad futura contempla la multiplicación de sedes para reducir costos, una idea ya aplicada en otros eventos mundiales. Estamos hablando de un gasto superior a los mil millones de pesos, un número que hoy es imposible de afrontar”.
Por último, Matias Runin fue categórico "todas las provincias están atravesando situaciones similares. Los recortes nacionales impactan directamente. Antes había políticas deportivas concretas, hoy el deporte se paraliza. Esta no es solo una mala noticia para Tierra del Fuego, es desalentadora para toda la región”, cerró.
Te puede interesar
Oro fueguino en los Juegos Nacionales Evita
El deportista de oro tuvo excelsa actuación y pudo alzarse con lo más alto del podio luego de haber alcanzado el tercer sitio de las colocaciones en 2024.
El Municipio impulsa el crecimiento de 200 escuelas deportivas en Río Grande
La gestión del intendente Martín Perez continúa consolidando su política de acceso al deporte con el crecimiento sostenido de las escuelas deportivas, que hoy se desarrollan en 19 espacios municipales distribuidos en toda la ciudad.
TDF sumó más medallas en los Juegos Evita 2025
La gimnasia ritimica fueguina se destacó una vez más en los Juegos Nacionales y cosechó dos platas y dos bronces en su último día de competencia en La Feliz.
Primera medallas para Tierra del Fuego
Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.
La polémica camiseta que usaría la Selección argentina en el Mundial 2026
Con un estilo muy distinto del habitual, la nueva equipación suplente generó disgusto entre los hinchas argentinos
Del Potro fue nominado al Salón de la Fama del Tenis Internacional
El tandilense será el tercer argentino en ingresar, por detrás de Gabriela Sabatini Guillermo Vilas.