ATE convoca a una asamblea informativa por la falta de respuestas salariales
El encuentro tendrá como eje central la situación salarial y la ausencia de avances en las negociaciones.
El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, convocó a todos los afiliados del gremio –tanto del escalafón seco como del húmedo– a participar de una asamblea informativa.
La reunión tendrá como eje principal la situación salarial de los empleados públicos y la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno provincial.
“Es una asamblea informativa que vamos a realizar en el día de mañana martes en nuestra sede situada acá en Pacheco 756. Sería a las 15 horas, y es importante la presencia de los afiliados para tratar todo lo que son temas justamente salariales”, expresó Margalot.
El dirigente remarcó que la preocupación principal es la ausencia de respuestas oficiales ante los reclamos por aumentos: “La falta de respuestas a nivel provincial por el tema de los incrementos salariales es lo que tanto hoy en día está dentro de las necesidades de cada uno de los empleados públicos, que están muy castigados”.
Por último, reiteró la invitación a todos los trabajadores afiliados: “Queremos informarles cómo vienen las novedades y cómo se viene el panorama a futuro. Así que convocamos a todos los afiliados a que vengan mañana a las 15 horas en nuestra sede de ATE”.
Te puede interesar
Sé parte del seminario sobre “Bioseguridad y uso de torno para manicuras”
La capacitación se realizará el miércoles 24 de septiembre, de 10:30 a 13:00 horas, en el Centro Integral de la Mujer (CIM), ubicado en Prefectura Naval 730.
Martín Perez: “Cada recorte en Nación significa menos oportunidades para nuestra gente”
El intendente de Río Grande, Martín Perez, advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la industria fueguina y planteó la necesidad de representantes firmes en el Congreso. Además, analizó el escenario electoral tras el triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires.
Caída de ventas: "La gran mayoría de los comercios hoy están trabajando a pérdida"
Así lo indicó Fernando Gliubich, empresario y miembro de la Cámara de Comercio de Río Grande y de CAME, quien advirtió sobre la crisis que atraviesan las economías regionales y la situación crítica del sector comercial en la ciudad.