Autorizan la venta “puerta a puerta” de productos fabricados en Tierra del Fuego, pero no regirá en la provincia

La medida busca reducir compras en plataformas extranjeras y fortalecer la industria nacional, aunque no aplicará dentro del área aduanera especial.

El contador Ramón Gallardo explicó en diálogo con Aire Libre FM los alcances de la normativa que permite la comercialización de productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego bajo la modalidad “puerta a puerta”. La medida incluye celulares, televisores, microondas, aires acondicionados y monitores, pero no se aplicará dentro de la provincia por tratarse de un Área Aduanera Especial.

Gallardo detalló: “En mayo salió el decreto 334 habilitando el servicio de venta puerta a puerta de productos fabricados en Tierra del Fuego, para empresas que se adhirieron al decreto 727. Después, ARCA sacó la resolución 5725, donde indica que habrá un sitio web para registrar datos de la operación, del producto y del comprador”.

El contador explicó que el sistema permitirá comprar hasta 3 unidades por persona y por año, con un tope de 3 mil dólares por envío. “Esto es para consumo final, no para comercialización, y solo para residentes del continente”, aclaró.

Respecto a la exclusión de la provincia, señaló: “Es porque esto es un Área Aduanera Especial. Vender en Tierra del Fuego no tendría esa posibilidad de crédito fiscal presunto, porque quienes viven acá están exentos de IVA”.

Gallardo consideró que la medida busca equilibrar la balanza comercial: “Con esta resolución se evita el éxodo de divisas por compras en plataformas extranjeras y se fortalece la industria nacional. Más de 47 millones de argentinos podrán acceder a productos directamente del fabricante, a un costo mucho más bajo”.

Como ejemplo, mencionó: “El CEO de Samsung dijo que un celular C25 en Tierra del Fuego tiene un valor de 970 dólares y llega a Buenos Aires a 1.900 dólares”.

Te puede interesar

“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria

Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.

Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”

Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche

El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.