Influencers en Río Grande: un fenómeno que la generación mayor aún no termina de entender

El fenómeno influencer crece en Río Grande y suma referentes que potencian identidad, comercio y nuevas formas de comunicación.

En Río Grande, el fenómeno de los influencers —personas que crean contenido en redes sociales para entretener, informar o promocionar marcas— se ha intensificado. Aunque para muchos adultos mayores sus actividades siguen siendo un misterio, hoy son cada vez más visibles en la ciudad y alcanzan audiencias locales y nacionales.

 ¿Qué hacen los influencers?

Los influencers generan contenido en plataformas como Instagram, TikTok o YouTube: comparten desde su vida cotidiana, consejos de crianza o rituales de belleza, hasta humor, entretenimiento o promociones. Para muchos mayores, esto no es “un trabajo real” porque no se ve presencialmente. Sin embargo, sus publicaciones generan miles de interacciones: reproducciones, comentarios, “me gusta” y recomendaciones que se traducen en ingresos.

 En los últimos años creció la presencia local de creadores de contenido:

  • Lucía Mariotti (@mama.fueguina): Comparte su experiencia como madre en Tierra del Fuego, consejos para familias y un vistazo de la vida en el extremo austral.
  • Facu Garribia (@_garribia): Utiliza el humor para retratar aspectos de la identidad fueguina y conectar con su audiencia local.
  • Iara Saracho (@iarasaracho): Creadora que aporta frescura con contenido sobre tendencias, estilo de vida y experiencias locales.
  • @reartebar: Perfil que mezcla gastronomía, recomendaciones y estética visual, convirtiéndose en un referente para los amantes de lo local.

Además, la ciudad vibró con la candidatura de Carola Martínez, comerciante local que busca representar a Tierra del Fuego en Gran Hermano 2026.

 Para muchos mayores, la idea de “influenciar” sigue desconcertando: ¿cómo gana dinero alguien por subir videos o fotos? Para ellos, la diferencia con los medios tradicionales es invisible. Pero los influencers viven de eso: colaboraciones, pautas publicitarias, comercio digital, sorteos patrocinados…

Mientras tanto, la ciudad se llena de eventos donde aparecen cada vez más jóvenes creando y compartiendo. El auge local de estos perfiles confirma que en Río Grande ya no se trata solo de entretenimiento: es parte de una economía digital emergente.

La influencia digital es poder: aún sin medios de prensa tradicionales, estos creadores captan intereses, promueven productos y moldean tendencias. Y en una ciudad como Río Grande, la visibilidad también sirve para potenciar lo local: marcas, cultura, turismo y sentido de identidad.

La presencia de influencers locales no solo marca una oportunidad para nuevos emprendimientos; también exige diálogo entre generaciones. Comprender qué hacen y cómo operan puede ayudar a aceptar y hasta apoyar a quienes construyen comunidad detrás de una pantalla.

Te puede interesar

Martín Pérez: “El 26 de octubre le ponemos un pleno a la motosierra de Milei y empezamos a construir un proyecto de futuro”

Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.

Río Grande tendrá un fin de semana con diferentes propuestas

La ciudad ofrece opciones para todos los gustos: alimentos locales, música en el Parque de los 100 Años y propuestas culturales.

Convocatoria docente para el profesorado de Educación Física IURP en Río Grande

La misma permanecerá abierta desde este viernes 17 al 27 de octubre inclusive.

Mantenimiento diario y control técnico para garantizar el funcionamiento del sistema cloacal

Esto forma parte de un plan integral que se ejecuta los 365 días del año, a través de la Dirección de Obras Sanitarias del Municipio de Río Grande.

Ferro: “Hoy estamos convencidos y transmitiendo la idea de un peronismo que funciona”

El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, habló sobre el Día de la Lealtad Peronista, la unidad del PJ fueguino y el rol de Martín Perez, destacando a Defendamos Tierra del Fuego como la alternativa de futuro del peronismo que funciona.

Este sábado se realizará el Bingo por el mes de las Maternidades

Con todas las entradas agotadas, el gimnasio Don Bosco será escenario de una jornada de encuentro, música y celebración para las madres riograndenses.