PAÍS Por: 19640 Noticias13/07/2025

El herpes zóster afecta cada vez a más adultos mayores y genera preocupación médica por sus secuelas

La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel.

El herpes zóster, una enfermedad causada por la reactivación del virus de la varicela, afecta al menos al 20 % de la población y hasta al 50 % de los mayores de 85 años. Si bien su aparición está relacionada con una disminución de la inmunidad, los expertos advierten que su manejo, diagnóstico y prevención aún presentan desafíos importantes en la práctica clínica.

La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel, siguiendo trayectos nerviosos específicos llamados dermatomas. La enfermedad puede generar complicaciones como la neuralgia posherpética, un dolor persistente que impacta severamente en la calidad de vida.

Asimismo, muchos pacientes, incluso profesionales de la salud, confunden el herpes zóster con otras patologías, lo que retrasa el tratamiento. Además, la vacunación —clave para prevenir casos graves y reducir la incidencia— no se encuentra aplicada de manera uniforme en todos los sistemas sanitarios.

Casos clínicos recientes muestran que personas inmunocomprometidas, embarazadas y adultos mayores son los grupos más afectados. A pesar de la disponibilidad de antivirales y vacunas como Zostavax y Shingrix, persisten las dudas sobre su uso, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas o bajo tratamiento inmunosupresor.

Los especialistas recomiendan iniciar el tratamiento antiviral dentro de las 72 horas de la aparición de la erupción y completar esquemas de vacunación según edad y condiciones clínicas. Además, advierten sobre la necesidad de actualizar protocolos hospitalarios para evitar contagios y proteger a los grupos de riesgo.

En un contexto donde la población envejece y los inmunosupresores se usan cada vez más, el herpes zóster se posiciona como un problema de salud pública que requiere vigilancia, educación médica continua y campañas de prevención eficaces.

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei de cualquier hecho de violencia en el cierre de campaña

El gobernador escaló al máximo nivel la controversia por la actividad que encabezará el Presidente en Moreno en la previa de las elecciones del próximo domingo. “La convocatoria tiene aspectos extraños y sospechosos”, dijo.

ATE repudió el ataque a la libertad de expresión por parte del Gobierno Nacional

La Asociación de Trabajadores del Estado aseguró que “las garantías constitucionales están en riesgo” luego de la persecución política contra periodistas.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.