Luis Sosa: “La prórroga garantiza empleo hasta 2041”

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, celebró la prórroga a TotalEnergies como garantía de continuidad laboral hasta 2041 en la Cuenca Marina Austral.

Tras conocerse la prórroga de concesiones a la empresa TotalEnergies y sus socios en la Cuenca Marina Austral 1, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, destacó la medida como una señal positiva para la estabilidad laboral del sector hidrocarburífero en Tierra del Fuego. El acuerdo contempla operaciones hasta 2041 y aún debe ser convalidado por la Legislatura.

En diálogo con FM La Isla, Luis Sosa valoró la extensión de concesiones a TotalEnergies, Wintershall Dea y Pan American Energy como una “buena noticia” para los trabajadores del sector petrolero fueguino "para nosotros nos viene bien porque eso demuestra que los compañeros y compañeras afiliados en Total van a seguir trabajando”, expresó el dirigente sindical, al referirse a la continuidad operativa de seis lotes en la Cuenca Marina Austral 1.

Sosa explicó que el acuerdo garantiza operaciones hasta el año 2041, lo que significa una proyección a largo plazo para cientos de familias "van a seguir trabajando en cuanto ellos quieran seguir trabajando. A esta altura de la vida nadie quiere arreglar un retiro si se puede sostener un buen empleo”, señaló.

Además, destacó la relación institucional que el gremio mantiene con la operadora francesa "la relación es normal y habitual, como corresponde a cualquier institución gremial con una empresa de esta magnitud. Total lleva trabajando en la provincia desde los años 80 y siempre ha mantenido un vínculo de respeto con los trabajadores”.

Desde el sindicato también remarcaron que la continuidad en yacimientos maduros permitirá mantener inversiones, producción y reservas, al tiempo que se sostiene el ingreso fiscal y el empleo directo e indirecto asociado a la actividad offshore.

“Este horizonte hasta 2041 es una cosa normal en la jerga petrolera, pero representa una gran tranquilidad para el sector”, cerró Sosa.

Te puede interesar

Sé parte del seminario sobre “Bioseguridad y uso de torno para manicuras”

La capacitación se realizará el miércoles 24 de septiembre, de 10:30 a 13:00 horas, en el Centro Integral de la Mujer (CIM), ubicado en Prefectura Naval 730.

Martín Perez: “Cada recorte en Nación significa menos oportunidades para nuestra gente”

El intendente de Río Grande, Martín Perez, advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la industria fueguina y planteó la necesidad de representantes firmes en el Congreso. Además, analizó el escenario electoral tras el triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires.

Caída de ventas: "La gran mayoría de los comercios hoy están trabajando a pérdida"

Así lo indicó Fernando Gliubich, empresario y miembro de la Cámara de Comercio de Río Grande y de CAME, quien advirtió sobre la crisis que atraviesan las economías regionales y la situación crítica del sector comercial en la ciudad.