PAÍS Por: 19640 Noticias06/07/2025

El ingenioso plan para que los más chicos suelten las pantallas y se enamoren de los libros estas vacaciones

Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.

En la llegada de las vacaciones de invierno, surge el gran desafío de desenganchar a los chicos de las pantallas y reconectarlos con la lectura. Fomentar el hábito lector en los chicos no tiene por qué ser una batalla, puede ser divertido y gratuito.

"Leer no solo amplía el vocabulario y mejora la comprensión, es un gimnasio para la mente que fortalece la concentración, la atención, la memoria y el pensamiento crítico. Pero lo más importante: es una puerta de entrada a mundos infinitos, una herramienta infalible para la relajación, el disfrute y el entretenimiento puro" comentó Luciana Rossi, Vicedirectora de Nivel Primario en NEA 2000.

Además, Rossi manifestó: "Sumergirse en historias permite a los chicos imaginar, crear y darle vida a personajes, desarrollando su habilidad narrativa y viviendo miles de aventuras sin pedir permiso. Al conocer las experiencias y emociones de otros, aprenden a ser compasivos y a sentir que no están solos, compartiendo miedos, alegrías, incertidumbres y enojos. Pueden ser héroes o villanos, viajar a su mundo interior y encontrar espacios de paz y tranquilidad".

Tips para que los niños lean en estas vacaciones

  1. Crear un espacio amigable para invitar a la lectura. Puede ser un almohadón cómodo, una luz cálida o una manta.
  2. Dejarlos elegir, adaptar la lectura a sus gustos e intereses es clave. Que ellos elijan los libros que realmente les atraen.
  3. Poner un horario específico. Destinar momentos del día a la lectura, como antes de irse a dormir o después de almorzar, ya que esto ayuda a crear un hábito.
  4. Usar la tecnología a favor.Ocasionalmente, los libros electrónicos o aplicaciones de lectura pueden ampliar la variedad de textos disponibles.
  5. Ser un modelo a seguir. Que los chicos vean leer  a los mayores por placer es la mejor inspiración. Si los ven disfrutar de un libro, es más probable que ellos también lo hagan.
  6. Leer en voz alta y dramatizar.  Cambiar los tonos de voz, caracterizar a los personajes y hacer que la historia cobre vida.
  7. Jugar con la historia. Si la lectura es compartida, pueden jugar a adivinar escenas con mímica, o crear una "Galería de Personajes" favoritos. Incluso, se puede armar un "Museo de objetos" mencionados en el libro.
  8. Organizar una búsqueda del tesoro literaria. Diseñar pistas relacionadas con la historia, los escenarios o los personajes. De esta manera, se fomentará el trabajo en equipo y la participación colaborativa.
  9. Invitar a "Merendar con Libros a la Carta". Diseñar un menú especial de libros, vestir la mesa de gala y generar un espacio para la discusión crítica, las recomendaciones y el debate sobre lo leído.
  10. Visitar la biblioteca del barrio. Con lápiz y papel en mano, pueden listar títulos atractivos, copiar tapas llamativas, o simplemente cerrar los ojos y dejarse llevar por la imaginación.

Te puede interesar

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.

Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo

La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.

Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre

En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.

Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.