PAÍS Por: 19640 Noticias02/07/2025

La guerra en la Franja de Gaza desató un feroz escándalo a los gritos en el Congreso argentino

La jura de un diputado de izquierda desató un escándalo en el Congreso. Hubo gritos de “asesina” y acusaciones de antisemitismo entre legisladoras.

Los diputados Sabrina Ajmechet (PRO), Juan Carlos Giordano (Frente de Izquierda) y Lorena Pokoik (Unión por la Patria) mantuvieron hoy un fuerte cruce en la sesión en la Cámara baja, donde no faltaron de acusaciones de “antisemitismo” y “complicidad de genocidio”.

A ese escándalo se sumó la diputada libertaria Lilia Lemoine, quien comenzó a grabar a Pokoik, que le había gritado “asesina” a Ajmechet en un debate que ya se había salido de su cauce.

De todos modos, la controversia tuvo lugar luego que la diputada del PRO pidiera que volviera a jurar Giordano, de la izquierda, ya que el legislador lo hizo “por otra nación que no es la Argentina”.

Giordano había jurado por “los 30 mil desaparecidos, la patria socialista y en apoyo al heroico pueblo palestino contra el genocidio del Estado sionista de Israel”.

Ajchemet reclamó en su discurso por los rehenes argentinos secuestrados en Gaza tras el ataque terrorista del 7 de octubre y luego cuestionó al diputado Giordano por “no jurar por la bandera argentina”.

Mientras eso sucedía, Pokoik y la izquierda le gritaban a Ajchemet, lo que generó que la diputada del PRO Silvana Guidici saliera en su defensa.

Giordano, por su parte, rechazó el pedido de la diputada del PRO y mantuvo su postura de respaldar la “lucha del pueblo palestino contra el estado genocida de Israel”.

El legislador de izquierda dijo que "estamos orgullosos con nuestro juramento en defensa de la causa Palestina y en buena hora que sean millones los que se movilizan en el mundo contra el genocidio que está provocando el Estado sionista de Israel con su máximo exponente, Benjamín Netanyahu, con el que se fue a abrazar de manera siniestra el presidente  Milei, poniendo en peligro al pueblo argentino”.

Guidici acusó a Pokoik de “antisemita” por los gritos que le espetaba a Ajmechet, lo que fue rechazado por la diputada de UxP, quien dijo que su familia es judía y nieta de polacos que sufrieron el Holocausto, pero insistió con su acusación contra las legisladores del PRO por ser “cómplices del genocidio”.

Te puede interesar

La historia de la base Marambio y cómo rompió con años de aislamiento gracias a su pista de aterrizaje

El 29 de octubre se conmemora el 56° aniversario de la fundación de la base Marambio, que logró romper el aislamiento antártico gracias a su pista de aterrizaje y se transformó en un punto clave para la logística y la investigación en el sexto continente.

Milei rinde su primer test en las elecciones legislativas nacionales con el debut de la Boleta Única de Papel

Más de 36 millones de argentinos habilitados. Se eligen 127 diputados y 24 senadores. Debuta la Boleta Única de Papel (BUP). Padrón. DNI habilitados.

China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

Privación ilegítima de la libertad: quién es Leandro García Gómez, la expareja de Lourdez de Bandana

Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.

Gobernadores plebiscitan gestión y se juegan su poder de fuego rumbo al 2027

Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.

Los desafíos de la CGT tras las elecciones: renovarse, frenar la reforma laboral y recuperar protagonismo

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.