Macri extendió la intervención del PRO en Tierra del Fuego
Mauricio Macri resolvió extender hasta 2026 la intervención del PRO en Tierra del Fuego, ante la falta de estructura política activa y el riesgo de mayor dispersión.
El expresidente Mauricio Macri decidió extender hasta marzo de 2026 la intervención del PRO en Tierra del Fuego, como parte de una estrategia nacional para frenar la desorganización interna y asegurar el control político de cara al próximo calendario electoral. La medida se aplica también a otros cuatro distritos claves: Córdoba, Corrientes, Tucumán y Salta.
En una decisión que apunta a contener el desmembramiento del PRO en distintos puntos del país, Mauricio Macri ordenó mantener bajo intervención nacional al partido en cinco provincias, entre ellas Tierra del Fuego, donde la conducción política se encuentra desarticulada y sin órganos de funcionamiento formal.
La medida, tomada en las últimas semanas, se enmarca en el pedido del líder del PRO de sostener acuerdos provinciales flexibles según las necesidades locales, pero con una estructura nacional que evite el caos interno. Según un dirigente de peso del partido, “en lo que queda de 2025 no tiene sentido. Es un caos político. Marzo de 2026 nos permite un tiempo razonable y una salida ordenada”.
El caso de Tierra del Fuego fue considerado especialmente crítico por la falta de condiciones básicas de organización: no hay conducción activa, ni mesas partidarias, ni referentes consolidados. En paralelo, María Eugenia Chiarvetto, apoderada designada por la intervención, confirmó que se mantienen conversaciones para avanzar en acuerdos electorales con La Libertad Avanza, lo que evidencia un cambio en la estrategia aliancista.
En línea con la situación fueguina, el distrito de Salta también seguirá intervenido. Allí, Leonardo Aguilar —interventor designado— enfrenta la salida de dirigentes históricos como el diputado José Gauffin, cansado de la inacción nacional y del prolongado control desde Buenos Aires.
La fragilidad de las estructuras partidarias también se manifiesta en los resultados electorales recientes. En una reunión partidaria, el jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, ilustró la situación diciendo: “Fuimos con Juntos por el Cambio en Salta y salimos abajo a la izquierda; fuimos en Misiones y sacamos cuatro puntos”. La frase de Macri en ese encuentro fue aún más gráfica: pidió a sus referentes hacer “la mejor mala elección posible… pero con dignidad”.
Mientras tanto, en Tierra del Fuego, la reconstrucción del PRO dependerá de figuras de segunda línea y de la militancia residual, con miras a futuras internas que, por ahora, parecen lejanas. La intervención, más que una excepción, se ha convertido en la norma para un partido que busca reorganizarse sin perder el control centralizado.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.