DEPORTES Por: 19640 Noticias25/06/2025

Cómo funciona el sistema olímpico que define los desempates en la fase de grupos del Mundial de Clubes

La FIFA aplica un sistema de criterios sucesivos en caso de igualdad de puntos en el Mundial de Clubes. Qué es el sistema olímpico y cuándo se usa el sorteo.

En la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025, la FIFA aplica un sistema de desempate escalonado y riguroso, que combina criterios deportivos con estadísticas acumuladas y, en última instancia, elementos aleatorios. Este mecanismo es conocido como sistema olímpico, ya que replica el modelo utilizado en torneos de selecciones de los Juegos Olímpicos.

Según supo Noticias Argentinas, la FIFA prioriza primero los resultados entre los equipos empatados (criterios llamados “head-to-head”) y luego avanza hacia datos generales. En caso de no poder definir la clasificación con goles o disciplina, se recurre al sorteo.

Criterios de desempate en el Mundial de Clubes

Cuando dos o más equipos del mismo grupo finalizan con la misma cantidad de puntos, se aplica la siguiente secuencia:

  1. Mayor cantidad de puntos entre los equipos empatados.
  2. Diferencia de goles en los partidos entre esos equipos.
  3. Goles marcados entre los equipos en cuestión.


Si persiste la igualdad, se consideran:

  1. Diferencia de goles general en todos los partidos del grupo.
  2. Cantidad total de goles marcados.
  3. Conducta deportiva (fair play), según un sistema de puntos por tarjetas: Tarjeta amarilla: -1 punto Doble amarilla: -3 puntos Roja directa: -4 puntos Amarilla y roja directa en el mismo partido: -5 puntos


Solo se computa una sanción por jugador o técnico por partido.

  1. Sorteo de la FIFA, si todo lo anterior no permite definir posiciones.


Este reglamento fue clave en varias definiciones cerradas en la edición 2025, y tanto River como Boca siguieron con atención las variables en su camino a octavos.

Este mecanismo, que privilegia el juego limpio y el rendimiento directo entre equipos involucrados, aporta transparencia y objetividad a las fases preliminares del certamen, aunque no deja de lado el factor azar si todo lo demás falla.

Te puede interesar

Tierra del Fuego se despidió de los Juegos Evita 2025

Más de 270 atletas fueguinos cerraron su destacada actuación en Mar del Plata, en una jornada cargada de alegría y reconocimiento.

La Comunidad Selknam acompaña el Rally con organización y conciencia territorial

Durante el Rally Fueguino en Tolhuin, se habilitarán puntos de servicios en Ruta Complementaria N° 27. La comunidad recuerda que el evento se realiza en territorio ancestral y pide respeto al espacio.

Oro fueguino en los Juegos Nacionales Evita

El deportista de oro tuvo excelsa actuación y pudo alzarse con lo más alto del podio luego de haber alcanzado el tercer sitio de las colocaciones en 2024.

El Municipio impulsa el crecimiento de 200 escuelas deportivas en Río Grande

La gestión del intendente Martín Perez continúa consolidando su política de acceso al deporte con el crecimiento sostenido de las escuelas deportivas, que hoy se desarrollan en 19 espacios municipales distribuidos en toda la ciudad.

TDF sumó más medallas en los Juegos Evita 2025

La gimnasia ritimica fueguina se destacó una vez más en los Juegos Nacionales y cosechó dos platas y dos bronces en su último día de competencia en La Feliz.

Primera medallas para Tierra del Fuego

Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.