Geriatría, nutrición y odontología: campaña integral para adultos mayores en julio
El subsecretario de Salud del Municipio, Dr. Agustín Pérez, anunció la puesta en marcha de un servicio de geriatría permanente en todos los centros de salud de Río Grande.
El subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Dr. Agustín Pérez, anunció la puesta en marcha de un servicio de geriatría permanente en todos los centros de salud municipales, en respuesta a una demanda creciente del sector.
“Lanzamos el servicio de geriatría, que va a ser permanente para todo el adulto mayor de Río Grande. Era una demanda que veníamos viendo a través de los pedidos de turnos, reuniones con centros de jubilados y con la Dirección del Adulto Mayor”, explicó.
Como parte del lanzamiento, se inició una campaña de abordaje integral durante julio: “Primero serán evaluados por enfermería y promotores de salud, luego por un especialista en geriatría. También se incluye nutrición, odontología y, si es necesario, laboratorio”, detalló Pérez.
A partir de agosto, los turnos estarán disponibles por el 147, de forma presencial o por demanda espontánea. “Queremos facilitar el acceso y evitar demoras en la atención. Esta política es preventiva, más que asistencial. Nos permite evitar consultas innecesarias y derivar sólo cuando corresponde”, sostuvo.
En otro tramo, Pérez subrayó que este nuevo servicio permite “evitar mayores complejidades y mejorar la calidad de vida”. También recordó que Río Grande no contaba con una atención específica en geriatría hasta ahora.
Respecto al funcionamiento del sistema de salud municipal, reveló que “el año pasado realizamos 256 mil prestaciones, y en lo que va del año ya superamos las 90 mil. Esto refleja el aumento en la demanda, sobre todo por cuestiones socioeconómicas”.
Consultado sobre la situación con obras sociales, expresó: “Seguimos sin convenio con OSEF. Vamos a seguir atendiendo a todos los vecinos, tengan o no cobertura. El derecho a la salud es esencial”.
Además, confirmó que el Plan SUMAR también mantiene deudas y ha recortado su cobertura: “La última vez que ingresó dinero fue en 2023. En 2024 y lo que va del 2025 no recibimos fondos”.
Finalmente, Pérez destacó la continuidad del curso universitario de prevención del suicidio, que se dicta junto a la Universidad Nacional de La Plata y APSA: “Este viernes arranca el segundo módulo. Ya hay más de 4.000 inscriptos, incluso de la Antártida. Es una política que debe sostenerse en el tiempo, más allá de cualquier gestión”.
“La salud preventiva necesita continuidad para dar resultados. Nos están observando desde otras partes del país y de la región. Ya no es solo un logro de Río Grande, es un modelo que empieza a ser referente”, concluyó.
Te puede interesar
Charla informativa sobre Xantomatosis Cerebrotendinosa en Río Grande
Profesionales de la salud se reunirán en Río Grande para compartir conocimientos sobre la Xantomatosis Cerebrotendinosa, una patología de baja incidencia y diagnóstico complejo.
Festival solidario en apoyo a Fakka Vargas, músico fueguino que deberá operarse de las cuerdas vocales
El músico riograndense se someterá a una operación de cuerdas vocales y la comunidad artística organiza un festival solidario para acompañarlo.
Eligieron a los artistas que representarán a Tierra del Fuego en el Festival Cosquín 2026
Un jurado seleccionó en música a Facundo Agüero y Danai Nuñez como solistas vocales; “Los Sagrados” en conjunto vocal; Cristian Rocha como solista instrumental, y el tema inédito “Encuentro Universal” de Federico Arce, proveniente de Ushuaia.