PAÍS Por: 19640 Noticias22/06/2025

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.

El ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, en coordinación con la campaña militar lanzada por Israel, fue apoyado por el gobierno de Javier Milei que, a través de funcionarios y referentes, hicieron público su respaldo al presidente Donald Trump.

Nada más y nada menos que el ministro de Defensa, Luis Petri, sostuvo desde su cuenta de X que “garantizar la paz en el mundo es luchar, siempre y en todo lugar, contra el terrorismo y sus armas nucleares”. 

“Mañana el mundo despertará más libre y en paz! Fuimos victimas del terror de Irán y lo pagamos con sangre de inocentes. Gracias Presidente Javier MIilei! Estamos en el lado correcto de la Historia! Del lado de la Justicia!”, cerró.

El mensaje del ex radical fue retuiteado por el mandatario libertario y llegó horas más tarde de las palabras del republicano, quien advirtió durante la noche del sábado que “habrá paz o una tragedia para Irán”, en su primera declaración desde la Casa Blanca tras confirmar que el ejército estadounidense protagonizó el ataque a Irán. 

En la misma línea, Trump subrayó que Irán “debe ahora hacer la paz” o enfrentarse a una escalada sin precedentes, y desafió: “Recuerden, aún quedan muchos objetivos por alcanzar". 

Asimismo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, contribuyó a reafirmar el alineamiento de la Argentina, y se ganó el repost del Presidente. “Terrorismo nunca más. Fin”, escribió desde su cuenta en alusión al conflicto bélico. 

Por su parte, el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Romo, también expresó su alineamiento con una serie de publicaciones en las que destacó a Trump. “Primera vez que Argentina está del lado correcto. Y lo más importante: del lado ganador”, sentenció.

“Del lado correcto. Del lado ganador. Desde el principio”, insistió.

Otro de los que utilizó sus redes para hacer pública su posición fue el director de Comunicación Digital, Juan Carreira, quien definió al republicano como “el mejor presidente de la historia moderna” del país, y ensayó una especie de argumentación para justificar los ataques de Estados Unidos contra Irán. 

“La decisión de Trump de atacar los sitios de enriquecimiento de uranio de Irán es una de las más importantes que tomó un presidente de Estados Unidos en décadas. Irán construyó una planta nuclear en el sur del país en 2010 para tener la excusa de enriquecer uranio. Sin embargo, la misma máquina que se usa para enriquecerlo, entre un 3 a un 5% para una planta nuclear, se puede seguir usando para llevarlo por arriba del 60% y se convierte en el componente fisible para una bomba nuclear”, desarrolló Carreira. 

Asimismo, expuso: “Así es como Irán construyó 3 plantas distintas, cada uno más secreta y oculta que la otra, para enriquecer uranio. Primer sospecha, para 1 sola planta no necesitas ni de casualidad 3 sitios de enriquecimiento. Piensen que Argentina tiene 3 plantas y solo 1 complejo de enriquecimiento de uranio (en Pilcaniyeú)”.

“Israel viene avisando hace por lo menos 10 años esto. Con imágenes satelitales y espías, consiguió información que Irán estaba enriqueciendo uranio a una velocidad que haría que en pocos años tenga bombas nucleares”, afirmó, y concluyó: “Esos años se hicieron meses, y a principios de junio, esos meses se hicieron días. Pero solo Estados Unidos tiene el armamento para destruir los sitios de verdad”.

En su segundo posteo, “Juan Doe” -como es conocido en X- escribió: “A los nenes estos hay que recordarles y explicarles con mucho cariño, porque son bastante boludos, que Trump inició su primer mandato en 2017 invadiendo Siria y eliminando de la faz de la tierra a ISIS”. 

Te puede interesar

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.

Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo

La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.

Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre

En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.

Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.