Organizadores van a juicio por la muerte de un ciclista durante una carrera en la Ruta N°3

Casi seis años después, la Justicia elevó a juicio la causa por la trágica muerte de Jorge Zapata durante una competencia sin autorización ni medidas de seguridad.

En diálogo con la prensa judicial, se confirmó que la jueza María Rosa Santana, del Juzgado de Instrucción Nº1, resolvió elevar a juicio la causa por el trágico accidente ocurrido el 1 de septiembre de 2019 durante una competencia ciclística en la Ruta Nacional 3. En el hecho falleció el ciclista Jorge Daniel Zapata, oriundo de Ushuaia. Los organizadores del evento, realizado en el marco del aniversario del club O’Higgins, serán juzgados por homicidio culposo.

En aquella jornada marcada por fuertes vientos, Jorge Daniel Zapata, de 33 años, participaba de la carrera ciclística cuando, a escasos metros de la meta en la zona de Cabo Domingo, sobrepasó un camión que transitaba lentamente por la ruta. Las intensas ráfagas de viento lo desestabilizaron y terminó debajo del semirremolque, lo que provocó su muerte en el acto.

Tras una extensa investigación, el juzgado determinó que los organizadores, Lucy Liliana Toledo y Alejandro Barría, integrantes de la comisión del club O’Higgins, deberán enfrentar un juicio oral por su responsabilidad en la organización del evento. La acusación principal es por homicidio culposo, al no haberse garantizado las condiciones mínimas de seguridad.

Según la querella impulsada por la familia del ciclista, la carrera se desarrolló sin autorización de Vialidad Nacional y sin corte de tránsito vehicular, lo que generó un entorno extremadamente riesgoso para los participantes. La familia asegura que las condiciones climáticas eran desfavorables y que el evento debió haberse suspendido.

El Tribunal de Juicio deberá fijar fecha para el debate oral, donde se evaluarán las responsabilidades de los imputados en la tragedia que conmocionó a la comunidad ciclista fueguina y puso en debate la seguridad en eventos deportivos no fiscalizados.

Te puede interesar

“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria

Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.

Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”

Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche

El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.