Consejos para cuidarse del frío en Tierra del Fuego y prevenir enfermedades respiratorias
Con la llegada del invierno en Tierra del Fuego, las temperaturas extremas y los cambios bruscos de clima aumentan los riesgos de padecer enfermedades respiratorias como resfríos, gripes o bronquitis.
Con la llegada del invierno en Tierra del Fuego, las temperaturas extremas y los cambios bruscos de clima aumentan los riesgos de padecer enfermedades respiratorias como resfríos, gripes o bronquitis. En este contexto, las autoridades sanitarias y especialistas recomiendan extremar los cuidados para proteger la salud, especialmente de niños, personas mayores y quienes tienen enfermedades crónicas.
1. Abrigo adecuado, sin exceso
Vestirse por capas sigue siendo una de las mejores estrategias: ropa térmica, polar y una capa impermeable ayudan a mantener la temperatura corporal sin transpirar en exceso. No olvidar gorros, bufandas y guantes para proteger las zonas más expuestas.
2. Ventilar los ambientes
Aunque haga frío, es importante ventilar al menos 10 minutos al día los espacios cerrados para renovar el aire y reducir la concentración de virus. Esto también ayuda a evitar la humedad y el moho que pueden agravar problemas respiratorios.
3. Alimentación saludable y bebidas calientes
Consumir frutas y verduras ricas en vitamina C, como naranjas, mandarinas, kiwis o brócoli, fortalece el sistema inmunológico. También es recomendable tomar caldos y tés para mantenerse hidratado y conservar el calor corporal.
4. Lavado frecuente de manos
Lavarse bien las manos con agua y jabón sigue siendo una medida clave para evitar contagios, especialmente al volver del exterior o antes de tocarse la cara.
5. Evitar los cambios bruscos de temperatura
Pasar de un ambiente cálido al frío intenso sin protección puede debilitar nuestras defensas. Es conveniente usar ropa que facilite adaptarse gradualmente al entorno, como camperas que puedan abrirse parcialmente.
6. Vacunarse contra la gripe y el COVID-19
Las campañas de vacunación continúan activas en los centros de salud de toda la provincia. La vacuna antigripal y los refuerzos contra el COVID-19 son fundamentales para reducir complicaciones en caso de contagio, especialmente en grupos de riesgo.
7. Consultar a tiempo
Ante síntomas como fiebre alta, tos persistente o dificultad para respirar, se recomienda no automedicarse y acudir a una consulta médica para evitar complicaciones.
El frío fueguino es intenso, pero con cuidados simples podemos prevenir enfermedades y proteger a quienes más lo necesitan.
Te puede interesar
Tierra del Fuego continúa entre las provincias con los precios más altos del país
Los alimentos registraron fuertes incrementos y la canasta básica en la provincia sigue entre las más caras de la Argentina.
Más de 500 estudiantes fueguinos participaron del programa “Desafío financiero fueguino”
Dicho programa es una iniciativa del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía en articulación con diversos organismos públicos y privados.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Dos años sin Matías Rodríguez: heridas abiertas y una causa cerrada
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Adiestramiento naval integrado en Tierra del Fuego
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal revocó la cautelar y vuelve a ingresar la carne con hueso a Tierra del Fuego
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.