Von der Thusen propone enseñar la ley 19.640 en las escuelas para fomentar conciencia territorial
El legislador Raúl Von der Thusen impulsó un proyecto para incorporar la ley 19.640 en la currícula escolar y denunció que, salvo algunos beneficios tributarios, los derechos que garantiza esta normativa dejaron de aplicarse en Tierra del Fuego.
En diálogo con Radio Provincia, el legislador por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, se refirió a la ley 19.640 y a la pérdida progresiva de sus beneficios para los habitantes de Tierra del Fuego. Expuso su apoyo a proyectos que proponen modificar la ley 844 y propuso que la ley de promoción industrial sea incorporada a la currícula escolar para que las nuevas generaciones conozcan su importancia y aprendan a defender sus derechos.
En ese marco, el legislador por el bloque Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, comenzó señalando "hay muchos temas que nosotros venimos planteando hace mucho tiempo. Esa es la ley 844, que es una ley que ha sido derogada nacionalmente y contra el agio y la especulación”.
En este sentido, el legislador subrayó "pero esa ley también plantea en un punto la ley 19.640. Hay derechos que se tienen que garantizar en Tierra del Fuego que no han llegado a la población. La ley 19.640 no solamente es para que 4 o 5 se hagan más millonarios de lo que son, sino que es una ley para fomentar el arraigo de cualquier argentino en nuestras tierras. Y la verdad que esos beneficios hace 20, 25 años que los dejamos de percibir”.
Luego, remarcó "más allá de algunos tributario, por ejemplo, no pagamos IVA, pero el resto de los beneficios que marca la ley 19.640, hoy los fueguinos no lo estamos recibiendo. Nosotros tomamos un proyecto de una organización de jubilados y trabajadores fueguinos que plantea la reforma de la ley 844”.
Por último, Von der Thusen indicó "nosotros estamos de acuerdo para dejar más clara la incorporación de la ley 19.640. Y por otro lado, también presentamos algunos proyectos de ley. Entre ellos, uno que plantea la posibilidad de que se incorpore en la currícula escolar la ley 19.640 para que todas las generaciones conozcan cuál es la función, la importancia y para qué fue creada. Pero lo más importante, para enseñarles a defender sus derechos, a poder reclamar sus derechos que marca la ley”, concluyó.
Te puede interesar
Sergio Maldonado llega a Tierra del Fuego con su libro sobre Santiago
La Multisectorial de Derechos Humanos y SUTEF impulsa la presentación del libro de Sergio Maldonado en Ushuaia y Río Grande, en un acto que busca mantener viva la memoria y la búsqueda de justicia.
Tierra del Fuego impulsa una moratoria fiscal con beneficios para grandes y pequeños contribuyentes
El Gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley que permitirá regularizar deudas tributarias hasta el 31 de agosto de 2025, con quitas de intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas según el perfil del contribuyente.
Acuerdo en Tierra del Fuego destina USD 4,5 millones a Salud, Educación y Seguridad
El Gobierno provincial y empresas petroleras firmaron un convenio de Responsabilidad Social Empresaria para financiar proyectos que incluyen un nuevo Centro de Salud en Río Grande, equipamiento educativo y recursos para emergencias y rescates.