Ciares: “El 50% de los internos está alojado por delitos sexuales, una política criminal activa”

El director del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, detalló que el 50% de los internos están presos por delitos sexuales y aseguró que no existen privilegios, sino una gestión basada en el respeto a la dignidad y derechos humanos.

En una entrevista con FM Master´s, Ariel Ciares, director provincial del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, dio un panorama claro sobre la situación actual del sistema carcelario, destacando que la mitad de los internos están alojados por delitos sexuales y aclarando que no existen presos VIP ni privilegios dentro del sistema.

En primer término, Ariel Ciares explicó que el alto porcentaje de internos con causas por delitos sexuales responde a una política criminal específica de la provincia, donde se persiguen activamente estos delitos sin descuidar otras infracciones "se trata en su mayoría de personas adultas, con características particulares, que son alojadas separadamente para preservar su integridad física”, aclaró.

Sobre la infraestructura, el funcionario informó que en los últimos días egresaron 34 nuevos agentes penitenciarios y que se habilitaron nuevos espacios en Ushuaia para afrontar el crecimiento del 23% en la población penal "estamos obligados a garantizar condiciones dignas, resguardar la vida humana por sobre cualquier código carcelario”, subrayó.

Consultado sobre la supuesta existencia de presos VIP, Ciares fue tajante "no hay presos VIP. Todos empiezan desde cero. Evaluamos factores como edad, salud o conducta, pero la privación de libertad es la misma para todos”. Además, aclaró que ciertos pabellones diferenciados responden al respeto a la dignidad y no a privilegios.

En relación al régimen de trabajo y reinserción, detalló que 80 internos perciben peculio y que se aplican programas de educación y trabajo basados en un análisis individualizado del “factor criminógeno”.

Por último, Ciares puntualizó en la reincidencia asegurando que es baja y sostuvo que la gestión penitenciaria fueguina se fundamenta en normas claras y un enfoque humano "privar de libertad no es solo encerrar. Es también acompañar para evitar que esa persona vuelva a delinquir”, cerró.

Te puede interesar

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.