PAÍS Por: 19640 Noticias08/06/2025

Acto de "odio gorila": Juan Grabois afirmó que su detención fue una "ofensiva contra la memoria colectiva"

Tras ser liberado, reivindicó su militancia y dijo que "es un orgullo que el gobierno de Milei nos meta presos por defender el legado peronista".

     Luego de ser liberado tras su detención en las inmediaciones del Instituto Juan Domingo Perón, Juan Grabois brindó declaraciones contundentes en las que reivindicó su militancia, denunció al gobierno nacional y defendió el legado histórico del peronismo. “Es un orgullo que el gobierno de Milei nos meta presos por defender el legado peronista y la identidad nacional”, aseguró el dirigente social apenas recuperó la libertad.

Grabois vinculó su detención a la protesta por el cierre del Instituto Juan Domingo Perón, medida que calificó como un acto de “odio gorila”. Según explicó, “lo que hicieron fue intentar borrar la historia de una parte del pueblo argentino. Sellaron todo, destruyeron murales y pusieron las estatuas de Evita y Perón en bolsas mortuorias”. Para el referente de Patria Grande, la clausura del Instituto representa una “ofensiva contra la memoria colectiva y una provocación directa al movimiento nacional y popular”.

“El gobierno va a terminar porque hay argentinos y argentinas que tienen el coraje para decirle no a los atropellos”, afirmó con dureza. “Estamos dispuestos a venir una, dos, cinco, quince veces, todas las veces que sea necesario a conocer las instalaciones de la Policía Federal”, ironizó en referencia a su arresto, y apuntó directamente contra la ministra de Seguridad: “Acá nos quiere Patricia Bullrich, pero lo que no nos va a sacar es la bandera”.

Grabois también utilizó sus redes sociales para reforzar su mensaje político y moral. “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”, escribió, al tiempo que sostuvo que “las verdaderas víctimas son los excluidos, los pibes sin hospital, los viejos sin remedios y tantos otros perjudicados por este modelo económico excluyente”.

En su entorno, denunciaron una escalada de criminalización de la protesta social y convocaron a movilizarse en defensa de los espacios de memoria y de la democracia. “Hace minutos, la juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita donde funcionaba el instituto disuelto ilegalmente por el régimen de Milei”, expresaron en un comunicado.

El incidente y la posterior detención se inscriben en un contexto de creciente tensión entre el oficialismo y organizaciones sociales y políticas que denuncian un vaciamiento institucional y un ataque sistemático a símbolos y espacios históricos vinculados con el peronismo.

Para Grabois, lo ocurrido no es un hecho aislado: “En un país donde asesinaron, torturaron y desaparecieron a una generación, no hay que llorar por una detención. Lo que hay que hacer es organizarse y resistir”.

Te puede interesar

“Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota”: el posteo de Alberto Fernández contra Milei

El expresidente utilizó un posteo del escritor estadounidense Don Winslow para rechazar el swap de 20 mil millones del Tesoro norteamericano.

Florencio Randazzo: “Provincias Unidas, la alternativa federal contra la polarización”

Randazzo pide terminar con la grieta entre libertarios y kirchneristas y apostar por una nueva fuerza que apueste a un “Estado Inteligente”.

Malvinas: Cómo es la nueva construcción del Reino Unido en Puerto Argentino que refuerza la presencia británica ilegal

El proyecto refuerza la consolidación de la ocupación británica en el archipiélago reclamado por la República Argentina.

Con el cierre de casi 400 empresas y 12 mil empleados en la calle, el efecto Shein se hace sentir en Argentina

Entre enero y agosto de este año las importaciones de indumentaria crecieron un 40% en relación a 2024. La industria textil padece en carne propia el "efecto Shein" y busca defenderse.

La Libertad Avanza apeló el fallo que rechazó reimprimir las boletas en Bs. As. y deberá decidir la Cámara Electoral

En el escrito presentado ante la Cámara Nacional Electoral, La Libertad Avanza argumenta que no actualizar las boletas vulnera el derecho de los electores a votar candidaturas reales.

Horóscopo de hoy sábado 11 de octubre

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.