Boyeras alerta sobre el ajuste en el INTA y su impacto en los productores fueguinos

El director de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Tierra del Fuego, denunció una serie de medidas que amenazan con desmantelar el organismo, afectando la investigación y el desarrollo agropecuario en la provincia.

El ingeniero Fabián Boyeras, director de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA en Tierra del Fuego, expresó su profunda preocupación por la situación crítica que atraviesa el organismo, en medio de recortes presupuestarios, rumores sobre intervenciones y cambios en su estructura de gobernanza. En sus declaraciones, Boyeras alertó sobre las consecuencias negativas para el desarrollo agropecuario y científico, tanto a nivel nacional como provincial.

“Vivimos días de incertidumbre y desánimo”, afirmó Boyeras, quien destacó la falta de claridad respecto al futuro del INTA, institución clave para el desarrollo rural en Argentina. El director alertó sobre el posible desmantelamiento del sistema de extensión rural, la venta de tierras y edificios del organismo, y el cambio en la conformación del Consejo Directivo, lo que pondría en riesgo la autonomía histórica del INTA.

Según Boyeras, el ajuste que sufre el organismo y la intervención indirecta en su gestión han generado un clima de resistencia "ya no dependemos del director nacional, Ariel Pereda, quien accedió al cargo por concurso. Esto configura una intervención indirecta", explicó. Además, señaló que los problemas de gobernanza del INTA podrían agravarse si se aprueba un decreto que modifique la estructura del Consejo, otorgando mayor poder al Ejecutivo Nacional.

A nivel provincial, Boyeras destacó que el proceso de consolidación de la Estación Experimental Agropecuaria en Tierra del Fuego está paralizado desde mediados de 2023, lo que ha afectado la capacidad de respuesta ante las crecientes demandas de los productores locales. La falta de reemplazo de cargos por jubilación y retiros voluntarios ha generado una escasez de personal, complicando aún más el trabajo de investigación y asistencia técnica en la región.

Por último, Boyeras hizo un llamado a la sociedad y a las autoridades para que comprendan la difícil situación que atraviesa el INTA "nuestra voluntad es seguir trabajando por la producción en la provincia. Queremos ser parte de la solución, pero necesitamos respuestas y recursos para hacerlo”, concluyó.

Te puede interesar

Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita

El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.

Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania

La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.

Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata

Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.

Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.

Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel

La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.