PAÍS Por: 19640 Noticias29/05/2025

Junio con varios días de descanso: estos son los feriados confirmados en Argentina

El sexto mes del año llega con una seguidilla de feriados que permitirán a muchos argentinos disfrutar de fines de semana largos y planificar escapadas o días de descanso. Entérate cuáles son los feriados nacionales del mes de junio 2025.

Con la llegada del invierno, junio se presenta como un mes ideal para descansar o hacer una escapada en medio del año. En 2025, el calendario argentino ofrece tres feriados nacionales en este mes, de los cuales dos generarán fines de semana largos.

 ¿Cuáles son los feriados de junio 2025?

  • Lunes 16 de junio – Feriado con fines turísticos.
    Este feriado puente fue establecido para fomentar el turismo interno y extender el descanso del fin de semana.
  • Miércoles 18 de junio – Paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
    Aunque cae en miércoles y no se traslada, será jornada no laborable a nivel nacional.
  • Lunes 23 de junio – Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano (Día de la Bandera).
    El feriado del 20 de junio, que cae viernes, se traslada al lunes 23 para generar un nuevo fin de semana largo.

Con estos feriados, junio tendrá al menos dos fines de semana extra largos: del sábado 14 al lunes 16 y del sábado 21 al lunes 23. Una excelente oportunidad para viajar, descansar o compartir tiempo en familia.

Te puede interesar

Los jubilados marcharon hacia el Congreso y la Policía valló la zona

Como cada miércoles, realizaron una protesta por mejoras en sus haberes en la esquina de Avenida Rivadavia y Callao.

El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto, la reforma laboral e impositiva

El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.

El 60% de la población no sabe cómo actuar ante un accidente cerebrovascular

Una encuesta reciente muestra que la falta de conocimientos prácticos ante síntomas de ACV es un problema extendido en Argentina, lo que dificulta la respuesta ante situaciones de emergencia