La UTN celebrará la Semana de la Ingeniería con actividades abiertas a la comunidad

Desde el lunes 2 de junio, se realizarán actividades abiertas por el Día de la Ingeniería, destacando su historia y avances.

 La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN), ubicada en Islas Malvinas 1650 de esta ciudad, será el epicentro de una semana dedicada a la ingeniería. En conmemoración del Día de la Ingeniería, que se celebra en todo el país el 6 de junio, la institución ha organizado una serie de eventos que se desarrollarán del 2 al 6 de junio, abiertos a toda la comunidad.

La UTN, reconocida como la principal universidad en la formación de ingenieros en Argentina, le otorga una especial relevancia a esta fecha, que conmemora el egreso de Luis Huergo, el primer ingeniero argentino, el 6 de junio de 1870.

Siguiendo una tradición anual, durante esta semana se llevarán a cabo diversas muestras, charlas y aperturas de laboratorios en las instalaciones universitarias. Estas actividades ofrecerán una oportunidad única para que los vecinos conozcan de cerca los avances e investigaciones que se desarrollan en el ámbito de la ingeniería y su impacto en la sociedad.

Desde la casa de altos estudios, se invita a la comunidad a participar activamente en todas las propuestas que la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN ha preparado. Estas iniciativas representan una excelente oportunidad para sumergirse en el mundo de la ingeniería y comprender las significativas contribuciones que esta disciplina realiza en el desarrollo de la sociedad fueguina.

Actividades propuestas

Lunes 2 – 20:00: Planta de tratamiento de agua de diálisis en Servicio de Nefrología – Mantenimiento preventivo, funcionamiento y Normativa –

Expositores:

Bioing. Luciana Ferro

Esp. Bioing. Juan Francisco Navoni

Ing. Biom. Marcos Saac

Martes 3 – 20:00: Generación Distribuida y Etiquetadores de Viviendas.

Expositores:

Ing. Haberle Julio

Ing. Gustavo Núñez

Ing. Amador Sergio

Miércoles 4 – 20:00: Kit de Robótica Modular: Una Herramienta STEAM para la Educación Tecnológica

Expositor:

Ing. Cristian Dias

Jueves 5 – 19:30: Hidrocasa: hidroponia y acuaponia a escala domiciliaria

Expositor:

Jonatan Gómez (Emprendedor, titular de Hidrogrande)

Viernes 6 – 20:00: Más allá de los bits. Explorando el potencial cuántico

Expositores:

Ing. Daniel Ciuro

Ing. Heber Villegas

Te puede interesar

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.

Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”

Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche

El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.

Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande

El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.