Condenaron a 14 años de prisión a “La Grasa” Martínez por el crimen de Flavio Machado

El hecho ocurrió en mayo de 2024 en una chacra de la Margen Sur. La víctima murió tras recibir una puñalada que le cortó la arteria femoral.

Este martes, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a Manuel Emiliano Martínez, alias “La Grasa”, a 14 años de prisión por el homicidio de Flavio Gabriel Machado, ocurrido durante una pelea en Río Grande. El joven de 28 años falleció tras recibir una puñalada en la pierna que derivó en una hemorragia letal.

El tribunal, integrado por los jueces Juan José Varela, Verónica Marchisio y Eduardo López, dictó su fallo en una sala colmada de tensión. La fiscal Vanina Cantiani había solicitado en la jornada previa una pena de 14 años de prisión por el delito de homicidio simple, y finalmente el tribunal coincidió con su pedido.

El hecho que conmocionó a Río Grande tuvo lugar en mayo de 2024, en una chacra ubicada en la Margen Sur. Según la investigación, Martínez atacó a Machado con un arma blanca durante una discusión, hiriéndolo gravemente en el muslo derecho. La herida afectó la arteria femoral y le provocó una hemorragia que acabó con su vida en pocos minutos.

Flavio Machado, oriundo de Misiones y residente en la ciudad, fue hallado sin vida en el lugar. La investigación inicial incluyó la detención de otras cuatro personas, pero finalmente solo Martínez fue procesado y llevado a juicio como autor material del crimen.

Durante la etapa de instrucción, el juez Raúl Sahade modificó la carátula del expediente de “homicidio agravado” a “homicidio simple”, y dictó la prisión preventiva del acusado, además de un embargo por $7.100.000.

En las audiencias del juicio declararon más de 30 testigos, entre ellos peritos forenses, policías, testigos presenciales y allegados de la víctima. El imputado, por recomendación de su defensa, a cargo del abogado Lucas Sartori, optó por no declarar.

Te puede interesar

Sosa confirmó que YPF se retira y Terra Ignis se asocia con privados

El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, confirmó que Terra Ignis asumirá el área de YPF en la provincia, en sociedad con capitales privados. El sindicato exige garantías laborales.

ATE rechazó la oferta del Gobierno

ATE rechazó las propuestas salariales del Gobierno para los escalafones Húmedo y Seco. La tensión crece y se reanuda la negociación este jueves.

Gabriel Clementino: “Nosotros en Río Grande no tenemos alternativas, y la situación es mucho más grave que en Ushuaia”

Gabriel Clementino se refirió a la jornada de exposición y debate sobre la Ley 19.640 que se llevó adelante en la sede de la Unión Cívica Radical de Río Grande.

Exitosa jornada de biciescuelas en el polideportivo Malvinas Argentinas

El Municipio de Río Grande continúa impulsando propuestas recreativas y de formación para las infancias.

A 18 años de su fundación, el Comedor de María se prepara para celebrar y apela al compromiso solidario de la comunidad

Este sábado 31 de mayo, uno de los espacios solidarios más emblemáticos de Río Grande cumplirá 18 años de trabajo ininterrumpido junto a las familias que más lo necesitan.

Rossi propone sumar el enfoque de cuidados a la ordenanza de la ley Micaela

La iniciativa busca sensibilizar y comprometer tanto a los y las trabajadoras municipales como a la comunidad en general sobre la importancia de las tareas de cuidado igualitarias y corresponsables, trascendiendo a las gestiones de turno.