País Por: 19640 Noticias22/05/2025

En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta

Las provincias multan a los conductores que tomen mate mientras transitan por la ruta. Las sanciones son de $420.000 en una provincia y de $24.000 en otra.

Este miércoles, dos provincias anunciaron una medida que prohíbe explícitamente tomar mate mientras se conduce, una práctica habitual por los argentinos mientras se viaja por las calles o rutas del país.

Se trata de una medida impulsada por Mendoza y Córdoba, el cual sostiene que tomar mate al volante implica un riesgo tanto para el conductor como terceros.

En el caso de Córdoba, la multa económica llega a 20 unidades fijas ($1200), lo que se traduce a $24.000, ya sea por tomar mates como fumar mientras el conductor está al volante del vehículo.

Una de las razones por el cual prohíben tomar mates en la ruta es que, basado en un estudio vinculado a la seguridad vial dice que conducir a 100 km/h equivale a manejar 28 metros por segundo, y que si en 4 segundos el conductor ceba un mate, sería lo mismo que manejar una cuadra entera con los ojos vendados.

 

También apuntan hacia un riesgo físico, como volcar el agua caliente sobre el cuerpo; además de que la bombilla puede actuar como un objeto punzante al momento de un hipotético accidente.

 

Mendoza aplicará multas de hasta $420.000
 

Similares razones son planteadas en Mendoza, donde la multa en este caso implica las 1000 unidades fijas ($420), lo que equivale a $420.000.

Tal como dice el Decreto 326/18 de la Ley 9024 mendocina, los conductores están obligados a mantener el "dominio efectivo del vehículo”, es decir, manejar con ambas manos en el volante, a excepción justificada como cambiar de marcha.

Cabe aclarar que para ambas provincias no será necesario que un agente de tránsito recurra a la detención del conductor, sino que podrá ser captado por una cámara para que la infracción quede capturada y formular la multa para que llegue al domicilio del infractor.

Cabe destacar que la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 prohíbe acciones que distraigan al conductor, pero no tomar mate. Sin embargo, para minimizar riesgos, se recomienda que a la infusión tradicional lo prepare y tome un acompañante o que se espere a estar detenido en un lugar seguro.

Te puede interesar

Supermercados: luego de la caída en febrero, las ventas repuntaron un 1,8% en marzo

El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.

Plazos fijos sin control: a partir de cuánto se puede invertir sin que intervenga ARCA

El Gobierno subió los montos que deben ser reportados por los bancos a ARCA. Los depósitos a plazo fijo ahora quedarán fuera de vigilancia si no superan los $100 millones.

Así quedó la diferencia de precios en televisores entre Chile y Argentina

La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.

Paro de controladores aéreos afectará vuelos en todo el país: todos los detalles

El gremio anunció la medida de fuerza para este fin de semana en todos los aeropuertos del país tras recibir una propuesta del 0% de aumento en salarios.

"Dólares del colchón": cuánto se podrá transferir por billeteras virtuales sin que ARCA lo audite

El monto lo comunicó el titular de la entidad, Juan Pazo. Fue tras el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo del plan para incentivar el uso de dólares no declarados.

Vacaciones de invierno 2025: cuándo empiezan, provincia por provincia

Cada provincia tiene la potestad de determinar su calendario escolar. Así, este 2025 el receso de dos semanas se repartirá pasado el mes de junio.