País Por: 19640 Noticias07/05/2025

"Una obra maestra de ciencia ficción argentina": japoneses aprenden a jugar al truco gracias a El Eternauta

La serie permitió un interesante cruce cultural y social entre el país asiático y las costumbres argentinas que despiertan pasiones.

Como si las pasiones despertadas a nivel nacional y en nuestro continente fuera poco, El Eternauta causó furor en Japón donde no sólo empezaron a jugar al truco por la serie, sino que uno de los creadores más destacados de videojuegos se fanatizó con la tira.

En principio, la tira basada en el cómic de Héctor Oesterheld logró un hito en la proyección internacional con el sello “Hecho en Argentina”. Desde su lanzamiento, el pasado 30 de abril, la adaptación trascendió fronteras.

Es que la difusión fue impulsada por destacadas figuras del país. Un claro ejemplo es el de Hideo Kojima, un reconocido diseñador y director de videojuegos. Kojima fue vicepresidente de Konami Computer Entertainment Japan y actualmente se encuentra a cargo del equipo desarrollador de videojuegos Kojima Productions.

El diseñador no sólo publicó imágenes de la serie y retwitteó una gran cantidad de posteos junto a la bandera argentina. Al compartir su experiencia, señaló: “Acabo de terminar de ver la primera temporada de El Eternauta. El drama, la actuación, la dirección, el diseño artístico (especialmente la representación de la nieve y la pared de autos) y los efectos visuales fueron excepcionales”.

“Los temas centrales son un enemigo invisible y una vasta fuerza acechante detrás de todo, muy en línea con los grandes clásicos de ciencia ficción del siglo XX, surgidos de las inquietudes de la Guerra Fría. Piensen en ‘Los ladrones de cuerpos’ de Jack Finney”.

“No he leído el original, pero he oído que el cómic se creó en la década de 1950. Es fácil imaginar cómo la inestabilidad política de la época influyó en esta historia. Esta es una obra maestra de ciencia ficción argentina. Para el público actual, quizás cansado de los típicos apocalipsis zombis o plagas, esta película ofrece una alternativa refrescante y cautivadora. El ritmo es lento y pausado, así que recomiendo verla sin prisas y sin spoilers. ¡Qué ganas de ver la segunda temporada!”, concluyó.

Quienes siguieron a las figuras y se sumaron a ser espectadores del contenido, tuvieron en cuenta el doblaje al japonés y la calidad de los efectos audiovisuales. Así se pudo ver en redes sociales una ola de japoneses que intentaban aprender el típico juego.

Medios locales señalaron que el bum del truco llevó, no sólo a que las personas busquen tutoriales, sino que además comparten sus experiencias con humor. A pesar de las dificultades para comprender las reglas, invitan a participar de la experiencia.

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.