Mañana se conocerá el veredicto en un juicio por violencia de género
En el juicio oral y público contra un hombre acusado de violencia de género, la defensa oficial pidió que sea absuelto por los delitos de robo y desobediencia judicial.
En el juicio oral y público contra un hombre acusado de violencia de género, la defensa oficial pidió que sea absuelto por los delitos de robo y desobediencia judicial. Además, solicitó que, en caso de ser hallado culpable de causar lesiones graves a su expareja, se le aplique la pena mínima prevista por la ley.
La defensora pública, Dra. Rita Marchi, también pidió que el Tribunal tenga en cuenta que el acusado expresó arrepentimiento, y que actualmente estudia y trabaja en un oficio dentro de la unidad penal, con el objetivo de lograr su reinserción social.
El imputado está detenido desde los hechos, ocurridos cuando ingresó sin autorización al domicilio de su expareja, violando una restricción perimetral. En esa ocasión, la habría agredido físicamente y robado su celular.
El veredicto se dará a conocer mañana, jueves, desde las 10 de la mañana, luego de que el acusado, de 38 años, tenga la oportunidad de decir sus últimas palabras ante los jueces.
En el inicio de la etapa de alegatos, la Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar, Dra. Mónica Macri, había solicitado una condena de 6 años de prisión efectiva.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte está integrado por el Dr. Eduardo López como presidente, y por la Dra. Verónica Marchisio y el Dr. Juan José Varela como vocales.
Te puede interesar
Dabini: “Estamos buscando que los hongos comestibles lleguen a la mesa de todos los fueguinos”
El ingeniero Mariano Dabini, extensionista del INTA Río Grande, explicó el ensayo para cultivar hongos comestibles sobre troncos de lenga, una técnica adaptada al ambiente fueguino que podría ampliar la producción local.
El Municipio, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario de prevención del suicidio para toda la provincia
La inscripción será online, mediante un link que se difundirá en los próximos días a través de los canales oficiales del Municipio de Río Grande.
"La conciliación obligatoria frenó el paro, pero no nuestra voz", sostuvo Oscar Martínez
La movilización de la UOM se realizó pese a la conciliación obligatoria y tuvo como eje la defensa de la industria fueguina y el derecho a habitar el territorio con trabajo.
Río Grande registra cinco denuncias diarias por violencia de género
La Comisaría de Género y Familia refuerza su trabajo ante el preocupante aumento de casos, según confirmó la comisario Luciana Aguirre en diálogo con FM Origen.
ATE espera convocatoria para discutir aumentos salariales y pide equidad en la distribución de fondos
El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.
“Sin Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, no hay proyecto de Argentina Bicontinental”
El presidente de la Sociedad del Estado Río Grande Activa, licenciado Juan Pablo Deluca, reflexionó sobre el valor estratégico del territorio fueguino y la necesidad de sostener políticas públicas que promuevan el desarrollo local.