El Jardín N°12 se suma a la red de nodos de inclusión tecnológica
En el marco del Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realizó la entrega de 10 tablets y 10 netbooks al Jardín de Infantes Nº 12, reafirmando su compromiso con el acceso igualitario a las tecnologías desde los primeros años de formación educativa.
En el marco del Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realizó la entrega de 10 tablets y 10 netbooks al Jardín de Infantes Nº 12, reafirmando su compromiso con el acceso igualitario a las tecnologías desde los primeros años de formación educativa.
Esta política municipal tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales a través de la provisión de herramientas digitales, promoviendo una educación más inclusiva, innovadora y con mayores oportunidades para las infancias riograndenses.
“Avanzamos hacia acortar la brecha en el acceso a la tecnología y equipar a las instituciones de Río Grande, para que formen espacios de aprendizaje vinculados a la tecnología que permitan potenciar sus actividades”, afirmó Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana.
Aquellas instituciones interesadas en sumarse a la Red de Nodos de Inclusión Tecnológica pueden hacerlo completando el formulario disponible en: https://bit.ly/4cF8YwC.
Con esta incorporación, el Jardín Nº 12 se suma a una red de más de 300 nodos tecnológicos activos en la ciudad, conformada por instituciones educativas, comunitarias y sociales que ya son parte de esta política pública de inclusión digital.
Te puede interesar
Dabini: “Estamos buscando que los hongos comestibles lleguen a la mesa de todos los fueguinos”
El ingeniero Mariano Dabini, extensionista del INTA Río Grande, explicó el ensayo para cultivar hongos comestibles sobre troncos de lenga, una técnica adaptada al ambiente fueguino que podría ampliar la producción local.
El Municipio, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario de prevención del suicidio para toda la provincia
La inscripción será online, mediante un link que se difundirá en los próximos días a través de los canales oficiales del Municipio de Río Grande.
"La conciliación obligatoria frenó el paro, pero no nuestra voz", sostuvo Oscar Martínez
La movilización de la UOM se realizó pese a la conciliación obligatoria y tuvo como eje la defensa de la industria fueguina y el derecho a habitar el territorio con trabajo.
Río Grande registra cinco denuncias diarias por violencia de género
La Comisaría de Género y Familia refuerza su trabajo ante el preocupante aumento de casos, según confirmó la comisario Luciana Aguirre en diálogo con FM Origen.
ATE espera convocatoria para discutir aumentos salariales y pide equidad en la distribución de fondos
El secretario de Finanzas de la seccional local de ATE, Carlos Margalot, expresó que el gremio está a la espera de una nueva convocatoria del Ejecutivo para dar inicio a las negociaciones paritarias correspondientes a los próximos meses.
“Sin Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, no hay proyecto de Argentina Bicontinental”
El presidente de la Sociedad del Estado Río Grande Activa, licenciado Juan Pablo Deluca, reflexionó sobre el valor estratégico del territorio fueguino y la necesidad de sostener políticas públicas que promuevan el desarrollo local.