Maltrato animal en aumento: "Los animales necesitan un marco legal que los defienda realmente"
Asi lo sostuvo la Dra. Belén Ovando, quien advirtió que a pesar del aumento en las denuncias por maltrato animal, la ley sigue siendo insuficiente, sin multas ni sanciones claras, lo que dificulta la protección efectiva de los animales.
En una diálogo con Fm Aire Libre, la Dra. Belén Ovando, integrante del Instituto de Protección Animal del Colegio de Abogados de Río Grande, abordó el creciente problema del maltrato animal y la falta de sanciones efectivas. En diálogo con el medio, la profesional destacó la necesidad urgente de reformas legales que ofrezcan mayores herramientas para proteger a los animales.
En un contexto donde el maltrato animal va en aumento, y aunque las redes sociales han permitido visibilizar más estos casos, la ley sigue siendo insuficiente para garantizar una protección efectiva. En ese marco, la Dra. Belén Ovando explicó que "la gente se está animando más a denunciar, especialmente a través de las redes sociales, pero la ley que tenemos desde 1954 no establece penas ejemplificadoras".
En esa línea, la profesional señaló que, a pesar de las buenas intenciones de los ciudadanos y de las intervenciones de proteccionistas, la legislación actual carece de herramientas para actuar de manera decisiva contra los maltratadores "con la ley actual no se aplican sanciones económicas para quienes maltratan animales", explicó y agregó que "solo hay multas en casos donde el animal está suelto en la vía pública, pero no cuando hay maltrato directo".
El proceso de denuncia sigue siendo complicado "es fundamental denunciar ante la comisaría, y si no son receptivos, la denuncia debe elevarse a la fiscalía", aseguró Ovando.
Además, resaltó que a pesar de que las denuncias pueden generar allanamientos y resguardo de los animales "si no hay pruebas claras de maltrato o lesiones, los animales pueden ser devueltos a sus propietarios, aunque hayan estado en condiciones deplorables", resaltó la letrada.
Por último, la Dra. Ovando también destacó que la ley, al no diferenciar entre animales domésticos y de granja, debería aplicarse a todos los animales. En este sentido, recordó un caso ocurrido en Tolhuin, donde se intervino para salvar a chanchos y caballos maltratados "la ley debería proteger a todos los animales, no solo a perros y gatos", concluyó.
Te puede interesar
La Aviación Naval despliega sus unidades en Río Grande y abre sus puertas al público
En el marco de ejercicios de adiestramiento, unidades aeronavales se encuentran operando en la ciudad. Este viernes, de 14:00 a 17:00 horas, se realizará una jornada abierta al público en la Base Aeronaval.
Más de 650 nuevos egresados del programa municipal “Formarte es crecer”
Vecinas y vecinos de Río Grande se capacitaron en más de 40 talleres municipales durante el primer semestre de 2025. La iniciativa impulsa la formación como herramienta para la autonomía laboral y el crecimiento emprendedor.
Cárdenas: “En tiempo récord teníamos al autor identificado”
El Comisario Mayor Cárdenas confirmó la detención de Exequiel Tejada y el hallazgo de parte del botín. El caso podría tener más implicados.
Blanco Nieve se suma a "El Mercado en tu barrio" con sábanas a precios promocionales
En el marco de una nueva edición de “El Mercado en tu Barrio”, este viernes 10 de octubre de 11 a 20 horas en el Polideportivo Carlos Margalot, estará presente la empresa textil Blanco Nieve, ofreciendo productos de calidad a precios promocionales.
3ras. Jornadas Latinoamericanas Simultáneas de Arte y Salud Mental
El encuentro reunirá a artistas y profesionales de distintos países de América Latina para compartir experiencias sobre arte, salud mental e inclusión social.
Se suspenden las clases en el turno noche-vespertino por el viento en Río Grande
La medida fue adoptada como medida preventiva ante la alerta por fuertes vientos emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.