Postergan el plazo para redefinir las tarifas en el servicio de gas
Aún está en análisis la información relevada en las audiencias públicas.
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) prorrogó por 60 días el plazo para emitir las resoluciones finales relacionadas con aspectos clave de la Revisión Tarifaria Integral de los servicios de transporte y distribución de gas natural.
Esta decisión fue formalizada mediante la Resolución 233/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La prórroga afecta a la Revisión Quinquenal de Tarifas de transporte y distribución de gas, y a la Metodología de Ajuste Periódico de dichas tarifas.
Según la resolución, la extensión del plazo se justifica porque la Autoridad Regulatoria aún se encuentra relevando y analizando la información ingresada en relación con estos dos puntos.
Este proceso de revisión tarifaria se inició conforme a lo ordenado por el Artículo 3° del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N.° 55/23, que declaró la emergencia del Sector Energético Nacional en los segmentos de gas natural.
Dicha emergencia fue posteriormente prorrogada por el DNU N.° 1023/24.
El mismo Artículo 3° del DNU N.° 1023/24 determinó que la entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios resultantes de esta revisión no podrá exceder del 9 de julio de 2025. La prórroga dispuesta por el ENARGAS es compatible con este plazo máximo fijado por el Poder Ejecutivo Nacional.
Cabe recordar que el ENARGAS se encuentra intervenido desde el 1° de enero de 2024 por disposición del DNU N.° 55/23, intervención que fue prorrogada por el DNU N.° 1023/24.
El Interventor del ENARGAS tiene, entre otras facultades, la de realizar el proceso de revisión tarifaria.
En el marco de este proceso se convocó a la Audiencia Pública que se llevó a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025.
Uno de los puntos de la audiencia, la modificación del Reglamento de Servicio de Distribución respecto al corte por falta de pago, ya fue resuelto.
Te puede interesar
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Kicillof presentó el Presupuesto 2026: inversión de 3 billones y toma de deuda por 1.990 millones de dólares
La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.
CyberMonday: cómo aprovechar las cuotas sin interés para renovar la casa
Son días para hacer rendir el dinero con una oportunidad ideal que invita a equipar y renovar el hogar.