Mercado Libre anunció que invertirá u$s2.600 millones en la Argentina
Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
Mercado Libre invertirá este año u$s2.600 millones en la Argentina -un 53% más que en 2024-, con el objetivo de expandir el negocio, la logística y sumar unos 2.000 empleos a su plantilla. Así lo anunció su presidente Juan Martín De La Serna, durante un evento que la compañía fundada por Marcos Galperin realizó en Costa Salguero apuntado principalmente al sector pyme.
La inversión, que incluye tanto bienes de capital como gastos operativos, tiene como objetivo consolidar la presencia de la empresa en Argentina y sostener su crecimiento a largo plazo.
Según anunció De la Serna, Mercado Libre profundizará este año su estrategia de repartos en el interior del país, abrirán puntos de pick up y se enfocará también en la "última milla" con la apertura de 40 nuevos nodos. Además, anticipó que continuarán desarrollando nuevas categorías como la venta de medicamentos de venta libre que comenzó en febrero y que ya cuenta con 25 farmacias adheridas y 450 productos disponibles.
"Estas inversiones tienen como objetivo fortalecer nuestra presencia en Argentina, ampliar nuestras operaciones y redes logísticas, generar una mejor experiencia para los usuarios, con más tecnología y contratar más empleados", explicó De La Serna. Respecto a los nuevos empleos, que serán unos 2.000, se sumarán a los 12.000 con los que ya cuenta el gigante del e-commerce.
Durante los últimos tres años, la compañía exportó servicios tecnológicos por más de u$s2.700 millones. Además, en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES de todo el país.
Las compras en el exterior crecen con moderación
Hace pocos meses Mercado Libre habilitó a través de su plataforma las compras en el exterior. El anuncio entusiasmó a los usuarios que en muchos casos evidenciaron diferencias de precios significativas con respecto a las ventas locales. Sin embargo, la compra de productos provenientes del exterior todavía no es un boom. "Las compras en el exterior están creciendo lento por que dependen que vendedores del exterior publiquen los productos", sostuvo De La Serna. "En Texas tenemos un centro de almacenamiento para abastecer a diferentes mercados como México y hoy ofrecemos que lo puedan mandar a la Argentina directo. Eso va a agilizar la llegada de nuevos vendedores que ven la posibilidad de expandirse a nuevos mercados sin mucho esfuerzo", agregó el presidente de la empresa.
El nuevo centro de almacenamiento estará listo para fin de año
Por otro lado, otro de los anuncios importantes que hizo Mercado Libre hace unos meses fue la creación de un nuevo Centro de Almacenamiento en el Mercado Central, que permitirá desarrollar nuevas verticales de negocio y potenciar los envíos rápidos a los usuarios. Asimismo, será un espacio clave para que la compañía pueda duplicar la capacidad diaria de procesamiento de productos y aumentar el espacio de guardado de paquetes para pequeñas y medianas empresas. Al respecto, De La Serna aseguró hoy que este nuevo centro estará terminado para fines de este año, lo que será una inauguración importante para la empresa.
Te puede interesar
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.