El cantante y compositor Ignacio Boreal lanza dos canciones y las presenta en la gira Patagonia Sur
Tras meses de trabajo el artista fueguino Ignacio Boreal presenta en sociedad y en vivo sus singles Fueguino y Buscaluz, una celebración sonora de la esencia patagónica.
El viernes 18 de abril a las 20.30hs la presentación será en la Casa de la Cultura de Río Grande, en un show compartido con Facundo Armas. Entre ambos prometen atravesar de punta a punta la historia y la música fueguina. Con entrada libre y gratuita los artistas darán un show con canciones y letras tan fueguinas como del mundo. Ambos ya son conocidos por sus propuestas sonoras que transportan a la Patagonia, a nuestra historia y naturaleza.
Al día siguiente, el sábado 19 de abril, Ignacio cruzará la frontera para dar su espectáculo en Punta Arenas en el Celebrity Pub. Una noche que compartirá con la banda chile As de Oros, en el mítico pub de Punta Arenas. Ideal para quienes hayan aprovechado el fin de semana para visitar el país hermano.
Finalmente, el músico estará en la ciudad que lo vio nacer: el sábado 17 de mayo la presentación será en el Teatro Hain de Ushuaia.
“Creo que lo más emocionante de esta presentación es compartirla en medio de un show que trabajamos mucho con cuatro músicos excelentísimos como Pierrick, Toly, Marcos y Miguel Vilca que se cruzó el país para venir a grabar. Este es el resultado de mucho esfuerzo, pudimos grabar por primera vez en Ushuaia y el material quedó hermoso, así lo resaltaron las personas a cargo de la mezcla y mastering", dice Boreal.
"Quisiera agradecer especialmente a Javi Lopez Del Carril, a Toly Millacahuin, a Pierrick Robeteau y a Marcos Soto, unos músicos y personas increíbles".
Lanzamiento de nuevas canciones
A través de la gira Patagonia Sur, Boreal presentará sus nuevas canciones "Fueguino" y "Buscaluz", que estarán disponibles en todas las plataformas de audio (Spotify, iTunes, YouTube, etc.) a fines de abril.
Ambos temas fueron grabados en septiembre de 2024 en Ushuaia con la colaboración de un talentoso grupo de músicos: Pierrick Robertau, en percusión; Toly Millacahuin, guitarras eléctricas y Marcos Soto, en bajo. Además, desde Jujuy vino especialmente Miguel Vilca para grabar los charangos.
La dirección musical y producción estuvo a cargo de Javier López del Carril. Las grabaciones se realizaron en Estudio OM (Ushuaia) a cargo de Marco Silvestrini, con mezcla de Mariano Beyoglamian en Estudios Tritono y masterización por Matías Parisi en Estudio Matiasparisi Mastering. El arte de Tapa estuvo a cargo de Horacio Lorente con fotos de Facundo Santana.
Te puede interesar
El Juzgado Correccional de Río Grande dictó 4 sentencias mediante el instituto de Omisión de Debate
Una con prisión efectiva y tres en suspenso por agresiones y amenazas.
"Ya hubo un poquito de remarcación días atrás", afirmó Schreiber
Luis Schreiber, integrante de la Cámara de Comercio y referente almacenero de Río Grande, analizó la situación del sector, los aumentos por el dólar y el impacto de la barrera sanitaria en el precio de la carne.
Agente de la OSEF en la mira: capacitación de un día, lujo de cinco estrellas
Un empleado estatal asistió a una capacitación de un día en Ushuaia, pero se alojó en un hotel cinco estrellas con gastos que superan el medio millón de pesos.
Donar sangre salva vidas: el llamado del HRRG
El Hospital Regional Río Grande advierte sobre la baja de donantes y renueva el llamado urgente a la comunidad para garantizar un suministro seguro y constante.
Caravana por la salud: profesionales de salud marchan por respuestas urgentes
El gremio SiProSa convoca a una caravana este miércoles 16 de abril en Río Grande para exigir mejoras salariales y denunciar la crítica situación del sistema de salud en Tierra del Fuego.
Se hará un seguimiento sobre la instalación del radar LEOLABS en Tierra del Fuego
La iniciativa fue propuesta por el concejal de Río Grande Jonatan Bogado.