Tierra del Fuego, entre las provincias que menos fondos recibieron de Nación en marzo
Según datos oficiales del Ministerio de Economía, en marzo de este año Tierra del Fuego se ubicó en el lote de provincias que recibieron menos de 1.000 millones de pesos en concepto de transferencias de Nación.
Durante marzo, Tierra del Fuego estuvo entre las ocho provincias del país que recibieron menos ayuda económica por parte del Gobierno nacional. Según datos oficiales del Ministerio de Economía, la provincia solo recibió 440 millones de pesos en transferencias discrecionales , es decir, fondos que el Ejecutivo entrega sin criterios automáticos.
A nivel nacional, la Casa Rosada ganó en total más de $283.000 millones en este tipo de deportes a todas las provincias. Sin embargo, gran parte de esa suma fue destinada a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debido a una medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia relacionada con la coparticipación federal.
Un análisis realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señaló que, sin contar el dinero enviado a CABA por la decisión judicial, la suba en comparación al año pasado fue del 210% en términos nominales , aunque en valores reales, el crecimiento fue de poco más del 100%.
La consultora Politikon Chaco, por su parte, remarcó que la distribución de los fondos fue "altamente desigual" y muy concentrada en la Ciudad Autónoma, que sola se quedó con más del 50% del total distribuido. en marzo . Le sigueen marzo. Le siguió Buenos Aires y Chaco, como las provincias que más dinero recibieron.
En el extremo opuesto, ocho provincias recibieron menos de $1.000 millones , con Tierra del Fuego entre ellas, junto a otras como Chubut, que apenas obtuvieron $2 millones .
Además, en el primer trimestre de este año, Nación entregó $43.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, el nivel más alto desde 2020. Sin embargo, en marzo solo tres distritos fueron beneficiados: Buenos Aires, Neuquén y San Juan.
Te puede interesar
Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Aumentó el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $250.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
Inflación: el precio del pan aumentó un 12% y en algunos lugares el kilo llega a los $4.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Cristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas"
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".