PAÍS Por: 19640 Noticias26/03/2025

Tensión en el Congreso: la Policía activa el protocolo antipiquetes durante la marcha de jubilados

Participan de la movilización sectores gremiales, partidos de izquierda y movimientos sociales para apoyar el reclamo de jubilados y jubiladas.

Se viven momentos de tensión durante una nueva marcha de jubilados frente al Congreso que se realiza este miércoles a la tarde. Los manifestantes intentaron cortar la Av. Callao frente al edificio del Poder Legislativo y las fuerzas de seguridad activaron el protocolo antipiquetes para despejar la vía pública. Participan de la movilización sectores gremiales, partidos de izquierda y movimientos sociales.

En medio de un fuerte operativo de seguridad, se lleva a cabo este miércoles la marcha de los jubilados. Al comienzo, los manifestantes se congregaron sobre la vereda del bar El Molino. Luego se sumaron columnas de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ATE, la UTEP y partidos de izquierda a la Plaza de los Dos Congresos para apoyar el reclamo.

En la zona hay desplegado un fuerte operativo de fuerzas conjuntas de seguridad. Hay efectivos de Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Prefectura. Hay camiones hidrantes, de Bomberos y patrulleros. Hay vallas preparadas para proteger el edificio del Congreso. Ante cada intento de cortar una calle, los miembros de seguridad buscan llevarlos hasta la vereda.

Frente al Congreso un grupo de jubilados espera cada semáforo en rojo para bajar a la calle de Rivadavia y Callao y mostrar carteles con sus reclamos por mejoras en los haberes y el regreso de los medicamentos gratis, entre otros. Un cartel de un jubilado dice "Ayúdame a luchar. El próximo viejo sos vos".
La marcha se realiza dos semanas después de la fuerte represión que tuvo lugar el día de la convocatoria de hinchas de fútbol para apoyar el reclamo de jubilados y de la masiva marcha si incidentes realizada el miércoles pasado.

Una importante columna de la UOM se concentró frente al Congreso, con banderas, bombos y trompetas. Esta movilización se da en la previa del paro general convocado por la Central General del Trabajo (CGT) para el 10 de abril. Este acompañamiento fue anunciado días antes como parte del plan de lucha.

Impacto de la marcha de jubilados: diputados opositores redoblan la apuesta con más proyectos
Las movilizaciones de los miércoles de grupos de jubilados en el Congreso iniciaron después de que el sistema previsional se establezca por decreto y que la ley que mejoraba sus ingresos sea vetada (en septiembre, decantando en un asado para celebrar a los "héroes"). Ambas decisiones firmadas por Javier Milei eludieron el protagonismo que la Cámara de Diputados buscaba tener para concretar una reforma consensuada. Pero la acción policial en las últimas marchas y el fin de la moratoria previsional volvieron a impulsar la iniciativa legislativa.

La semana pasada, el peronismo apuró una sesión con proyectos jubilatorios. Por cinco bancas, no alcanzó el quórum. Aún así, una respuesta llegó desde el bloque de la Unión Cívica Radical -que no apoyó la convocatoria-, después de que la presidenta de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, la cordobesa Gabriela Brouwer de Koning, convoque a un encuentro para discutir todas las propuestas. Será a las 10 horas del 9 de abril, un día miércoles.

Te puede interesar

Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal

El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.

Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos

La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.

Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas

Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas

Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque

Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.

Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.