Mundo Por: 19640 Noticias26/03/2025

El Supremo Tribunal de Brasil inicia una acción penal contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El STF de Brasil aprobó iniciar acción penal contra Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios por intento de golpe en 2022, tras evidencias contundentes.

 La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió este miércoles, de forma unánime, que existen indicios suficientes para iniciar una acción penal contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), así como contra otros siete exfuncionarios de su entorno, por su implicación en una tentativa de golpe de Estado en 2022.

Los votos fueron emitidos por los magistrados Alexandre de Moraes (ponente), Flávio Dino, Luiz Fux, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin.

De acuerdo con la resolución del STF, los acusados enfrentarán ahora cargos penales que podrían derivar en penas de prisión.

Las acusaciones

El magistrado Moraes, relator del caso, sostuvo que la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR) contiene pruebas suficientes para dar curso al proceso penal. Señaló que:

  • Bolsonaro habría liderado un plan golpista.
  • Atacó la credibilidad del sistema electoral.
  • Participó en la redacción de un documento que pretendía justificar un golpe de Estado tras su derrota ante Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre de 2022.


Delitos imputados

Los acusados deberán responder por los siguientes delitos:

  • Abolición violenta del estado de derecho: penas de 4 a 8 años.
  • Intento de golpe de Estado: penas de 4 a 12 años.
  • Organización criminal armada: penas de 3 a 17 años.
  • Daño calificado contra el patrimonio público: de 6 meses a 3 años.
  • Deterioro del patrimonio: de 1 a 3 años.


¿Quiénes están acusados junto a Bolsonaro?

Además del expresidente, también fueron incluidos en esta etapa del proceso:

  • Walter Braga Netto, exjefe de Gabinete.
  • Augusto Heleno, exministro de Seguridad Institucional.
  • Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).
  • Anderson Torres, exministro de Justicia.
  • Almir Garnier, excomandante de la Marina.
  • Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa.
  • Mauro Cid, exayudante personal de Bolsonaro.


Próximos pasos del proceso

El STF deberá ahora:

  • Escuchar a los testigos de la defensa.
  • Conducir una investigación propia.
  • Evaluar la presentación de nuevas pruebas.
  • Una vez finalizadas las diligencias, se abrirá el plazo para los alegatos finales, previo a decidir sobre la absolución o condena de los acusados.

Te puede interesar

Japón y una nueva ilusión para el Mundial 2026: llegar por primera vez a cuartos de final

Luego de a potencias como Alemania y España en Qatar 2022, los nipones se animan a más y quieren quedar entre los ocho mejores de la próxima Copa.

Devastador terremoto en Myanmar: más de 1.000 muertos y más de 2.300 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Semana Azul para concientizar sobre el Trastorno del Espectro Autista

La misma finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre dicha condición. El objetivo es derribar mitos y combatir estigmas para construir una sociedad más inclusiva.

Terremoto en Myanmar y Tailandia: hay más de 150 muertos y buscan signos de vida en plena noche bajo los escombros

La cifra de víctimas es aún provisoria. Los equipos de emergencia de los dos países trabajan sin cesar en busca de sobrevivientes bajo los escombros. El sismo tuvo una intensidad de 7,7 grados y derrumbó edificios de todo tipo, desde rascacielos a casas de familia

Se hundió un submarino en el mar Rojo: al menos seis muertos y 9 heridos

Se trata del submarino turístico Sindbad que transportaba a 44 pasajeros en un viaje para explorar los arrecifes de coral.

Se viene un eclipse solar con "doble amanecer": cuándo es y dónde se verá

El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo. A qué hora es el eclipse y cuál será su trayectoria.

La reacción de Lula da Silva cuando le preguntaron por la goleada de Argentina a Brasil

El presidente brasileño compartió su sensación durante una visita de Estado a Japón y habló sobre el presente del seleccionado carioca.

El FMI anunció que las negociaciones con la Argentina están "avanzadas"

Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.