Vacaciones de invierno 2025: fechas y expectativas turísticas
Cuándo inician y que destinos visitar en el país durante el receso escolar.
Para viajar por Argentina todo el año es ideal porque ofrece paisajes y actividades diversas en cada uno de los 24 Estados nacionales. La calidez y hospitalidad de su gente, sumado a las excursiones, cultura y gastronomía que invita cada lugar, solo queda elegir uno y disfrutar del camino y el destino.
El receso escolar de invierno en Argentina se desarrollará entre el 7 de julio y el 1 de agosto de 2025, con fechas escalonadas según cada provincia. En este sentido, como cada año, se espera que la pausa impulse el turismo interno, con familias y viajeros eligiendo destinos tradicionales de nieve, sierras y termas.
Mendoza y Bariloche encabezan los destinos turísticos de nieve como principales actividades, pero no son las únicas. ¿Cuándo son las vacaciones de invierno cada distrito provincial?
El calendario de receso escolar de invierno es el siguiente.
- Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25
- Catamarca: 14 al 25/7/25.
- Chaco: 21/7 al 1/8/25.
- Chubut: 7 al 18/7/25.
- Córdoba: 7 al 20/7/25.
- Corrientes: 14 al 25/7/25
- Entre Ríos: 7 al 18/7/25.
- Formosa: 14 al 25/7/25
- Jujuy: 14 al 25/7/25.
- La Pampa: 14 al 25/7/25
- La Rioja: 7 al 18/7/25.
- Mendoza: 7 al 20/7/25
- Misiones: 14 al 27/7/25.
- Neuquén: 7 al 18/7/25.
- Río Negro: 7 al 18/7/25.
- Salta: 14 al 25/7/25.
- San Juan: 7 al 18/7/25
- San Luis: 7 al 18/7/25
- Santa Cruz: 14 al 25/7/25.
- Santa Fe: 7 al 18/7/25
- Santiago del Estero: 21/7 al 1/8/25.
- Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7/25.
- Tucumán: 7 al 18/7/25
Si bien estamos en el primer mes del ciclo lectivo del calendario 2025, para este año se prevé un incremento en el movimiento turístico, con destinos como Bariloche, Mendoza, además de Córdoba y la Costa Atlántica que lideran las preferencias.
El turismo termal en Entre Ríos y las experiencias culturales en Buenos Aires también son puntos del país que concentran gran afluencia de público.
Las expectativas también son altas para los centros de esquí en la Patagonia, que dependen de las condiciones climáticas para recibir a miles de turistas. En paralelo, el norte argentino apuesta por festivales tradicionales y turismo religioso.
Con la llegada de las vacaciones, la industria turística se prepara para recibir un gran caudal de visitantes y reforzar la oferta de actividades recreativas en todo el país.
Te puede interesar
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
Mauricio Macri: “Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner destruyeron la Argentina”
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
La AFA presentó un acuerdo histórico con Win Investments para financiar a los clubes del fútbol argentino
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Cuánto hay que ganar para ser de clase media alta en Argentina
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Dos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
Milei habló de su reelección y de los “impresentables” a los que recibía el papa Francisco
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco