Concejales de Río Grande reivindicaron la democracia a 49 años del Golpe de Estado de 1976

Este lunes se llevó a cabo la II Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante en el marco del Día por la Memoria; la Verdad y la Justicia de acuerdo a la disposición vigente en la institución legislativa.

Este lunes se llevó a cabo la II Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante en el marco del Día por la Memoria; la Verdad y la Justicia de acuerdo a la disposición vigente en la institución legislativa. En la misma el Cuerpo de Concejales busca generar conciencia sobre lo ocurrido durante la sangrienta dictadura militar que asoló al país de 1976 a 1983.

La Sesión se llevó a cabo en las instalaciones del IPRA y fue presidida por la titular del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora y participaron los Concejales Maximiliano Ybars; Lucía Rossi; Federico Runín; Jonatan Bogado; Alejandra Arce; y Florencia Vargas. 

Durante la Sesión se le dio lugar, bajo la figura de la Banca del Vecino, a representantes de la Multisectorial por los Derechos Humanos que hicieron una reflexión con respecto a la fecha tan cara para la Democracia en Argentina. 

De esta manera los jóvenes Soledad Carnebale y Elías Piñeiro reiteraron el  “reclamo por la violación a los derechos humanos durante esa época oscura de nuestra historia. Pero también para recordar que aún en democracia se violan derechos”.

De la misma manera reivindicaron el trabajo que lleva adelante la Multisectorial por los Derechos Humanos en Río Grande que “ha ido creciendo, como las movilizaciones de cada 24 de marzo que también sirvió para visibilizar hechos ocurridos en la provincia durante la última dictadura cívico militar eclesiástica y empresarial”, entre los que mencionaron “los asesinatos de la docente Florencia Angélica Rojas Gutiérrez y de la pequeña Marcela Andrade a manos de integrantes del BIM 5”.

Y recordaron que “en estos tiempos de negacionismo, podemos decir que Tierra del Fuego fue, lamentablemente, pionera en esa perspectiva. Reflejo de una fuerte presencia militar, no fue fácil echar luz sobre las atrocidades llevadas adelante por los militares en nuestra provincia” aunque destacaron que “gracias a la persistencia y valentía de quienes dieron testimonio; algunos silencios se convirtieron en grito y algunas verdades se hicieron visibles”.

Por lo tanto “desde la Multisectorial reclamamos la apertura de los archivos de todo lo actuado por el BIM 5, y por todas las fuerzas armadas y de seguridad, durante la última dictadura en la provincia de Tierra del Fuego” entendiendo necesario que “se sepa la verdad y que se haga justicia por los hechos ocultos por el propio Estado. Es necesario que Carlos Robacio, quién era el comandante del BIM N°5 cuando asesinaron a Florencia y a Marcela, no tenga más un barrio que lleve su nombre”.

De la misma manera consideraron necesario “hacer este repaso hoy, para que podamos reafirmar entre todos y todas la necesidad de no renunciar al compromiso de no cesar en la pelea, contra quienes nos quieren sumir en la resignación y el miedo con sus discursos y sus acciones de odio desde lo más alto del poder y pretenden que nos rindamos sin más”.

Te puede interesar

Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron

En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.

Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.

Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”

En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.