PAÍS Por: 19640 Noticias22/03/2025

La CGT ratificó el paro general del 10 de abril: "No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones"

La medida, que contará con la adhesión de todos los gremios de transporte y de la UTA, se extenderá por 36 horas.

El cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Octavio Arguello, confirmó la realización del paro general el próximo 10 de abril.

La medida, que contará con la adhesión de todos los gremios de transporte y de la UTA, se iniciará a la medianoche del miércoles 9 con una movilización en apoyo a los jubilados, extendiéndose así a un total de 36 horas de paralización.

En una entrevista con radio Splendid AM 990, el dirigente sindical criticó fuertemente la postura del Gobierno nacional, al señalar que "hace tiempo que no hay diálogo" y que las negociaciones con el Ejecutivo han fracasado. "El Gobierno impone, no permite acuerdos en paritarias y tampoco busca soluciones para los trabajadores", sostuvo Arguello.

Respecto a los recientes conflictos y manifestaciones en la vía pública, el sindicalista cuestionó la represión policial registrada en movilizaciones previas y señaló que "el miércoles pasado la ministra (Bullrich) armó un piquete con las fuerzas represivas, bloqueando toda la ciudad, algo que a los manifestantes no se les permite hacer".

Consultado sobre las declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien sostuvo que "no hay motivos para hacer un paro", Arguello respondió con dureza. "Sí hay motivos de sobra: no quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, están cerrando empresas estatales, hay despidos masivos y la recesión golpea a todos los sectores", afirmó.

El sindicalista también expresó su preocupación por la creciente desocupación y la falta de políticas de empleo. "El Gobierno solo habla de macroeconomía, de cerrar números, pero no menciona ni una sola vez el trabajo y la producción", advirtió.

Sobre la posible implementación de una reforma laboral, Arguello recordó que la CGT ya ha frenado intentos anteriores y reafirmó la postura del sindicalismo en defensa de los derechos laborales. "No es nuevo que intenten avanzar con reformas que perjudiquen a los trabajadores, pero nosotros vamos a seguir resistiendo", enfatizó.

Finalmente, adelantó que la CGT participará activamente en la movilización del 24 de marzo, en conmemoración del golpe de Estado de 1976, reafirmando su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. "Este Gobierno tiene un modelo económico que condena a la pobreza a los trabajadores. No vamos a permitir que avancen sobre nuestros derechos", concluyó Arguello.

Te puede interesar

Veda electoral: qué se puede hacer y qué no de cara a las elecciones del 26 de octubre

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

A un mes del triple crimen narco: droga, engaño, venganza, detenidos y una noche del horror

El 19 de septiembre Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron asesinadas. En el caso hay 15 identificados y nueve detenidos.

Argentina, entre los países con más casos de cáncer de mama y cuello de útero de América Latina

Los avances médicos mejoraron el diagnóstico y los tratamientos, pero se proyecta un importante aumento de casos para 2050.

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”

Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena

Hoy es el Día de la Madre

Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.

Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.