Chile, en la cuerda floja: por qué el próximo partido ante Argentina será una final
La Roja necesita sumar de a tres si o si y el duelo ante la Albiceleste en la próxima doble fecha FIFA se tornará el más importante en mucho tiempo.
Luego de la derrota en Asunción por 1-0 ante Paraguay por la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección de Chile, dirigida por Ricardo Gareca, quedó al borde de la eliminación del Mundial 2026.
Pese a que aún quedan cinco fechas por jugarse, la Roja se encuentra última en la tabla de posiciones con solo nueve puntos y a diez de Colombia, que por ahora ocupa la última plaza de clasificación directa.
El equipo dirigido por el Tigre enfrentará a Ecuador en la próxima jornada en un partido que será determinante. Arturo Vidal, tras la caída en Asunción, lo dejó en claro: "El martes nos jugamos una final. Si ganamos esos tres puntos vamos a clasificar porque contra Argentina va a ser más fácil, siempre jugamos bien".
Sin embargo, más allá del optimismo del experimentado mediocampista, la realidad es que el panorama no es alentador. De no obtener un buen resultado ante la Tri, el sueño mundialista podría desvanecerse por completo.
Incluso si consigue la victoria, el choque ante la Albiceleste en la jornada 15 podría definir su futuro, ya sea para seguir con vida o para sellar una despedida anticipada. El historial reciente entre ambos equipos no favorece a Chile. Desde las finales de Copa América de 2015 y 2016, la Albiceleste se ha impuesto en los duelos más importantes, incluyendo los choques en Eliminatorias y Copa América posteriores.
Qué necesita Chile para seguir con chances de clasificar
Con solo nueve puntos en 13 fechas, la selección trasandina se encuentra en una situación límite. Colombia, el último que está ingresando directamente, tiene 19 unidades, mientras que Bolivia, que hoy estaría ocupando el lugar de repechaje, suma 13.
Además, Venezuela (12 puntos y un partido menos) y Perú (10) también están en la pelea por esa última plaza de repesca. Para mantener vivas sus chances, Chile necesita ganar la mayor cantidad de puntos posibles en las cinco fechas restantes.
Sin embargo, su calendario no es nada sencillo: tras el duelo ante Ecuador, recibirá a Argentina, visitará a Bolivia en la altura de La Paz, jugará como visitante contra Uruguay y cerrará su camino en casa frente a Brasil.
Te puede interesar
Alejo Sarmiento, el talento fueguino que busca su lugar en la Copa del Mundo de BMX
El camino hacia la élite del BMX Freestyle está lleno de sacrificios y dedicación, y Alejo Sarmiento lo sabe bien.
Dorival Júnior ya no es el D.T de Brasil
Tras la goleada con Argentina, la CBF decidió despedir al entrenador. Sin embargo, existe un nombre en concreto para reemplazarlo.
Actividades deportivas de este fin de semana
La Secretaría de Deportes de Tierra del Fuego da a conocer las distintas propuestas deportivas que se desarrollarán este fin de semana en la provincia.
El Gobierno Provincial simplifica trámites para clubes deportivos y asociaciones civiles
La medida apunta a fortalecer el apoyo a entidades deportivas, sociales, federaciones, cámaras empresarias, artesanos y pequeños productores.
Se definieron los representantes de tenis de mesa para los Juegos de la Integración Patagónica
En el Polideportivo María Auxiliadora de Río Grande el Tenis de Mesa definió a los representantes que estarán en los próximos Juegos de la Integración Patagónica.
El tenis fueguino ya eligió a sus representantes para los Juegos Integración
Con la participación de los tenistas Sub 16 de la provincia quedaron definidos los cupos de la provincia que intervendrán en la próxima edición de los Juegos de la Integración Patagónica (JIP) en mayo.
El Municipio de Tolhuin firmó un acuerdo con el club Tolhuin City para fortalecer el deporte
Este acuerdo refleja el compromiso del municipio con el deporte y el bienestar de las familias de la comunidad.
Este viernes vuelve el boxeo a Río Grande con una gran velada
Pedro Gómez, profesor de la Escuela Municipal de Boxeo, brindó detalles sobre la velada de este viernes en Río Grande, el crecimiento de la disciplina y los logros obtenidos por los boxeadores locales.