Prohíben el ingreso a la cancha a diez barras tras los disturbios en el Congreso
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tomó esta medida tras la movilización del 12 de marzo.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Airesdecidió aplicar una sanción ejemplar contra la violencia al prohibir el ingreso a los estadios por cuatro años a diez barras bravasidentificados en los disturbios ocurridos el pasado 12 de marzo en el Congreso Nacional.
Lejos de acompañar pacíficamente una marchaen defensa de los jubilados en busca de sus derechos, estos individuos aprovecharon la movilización para generar conflictos y actos vandálicos, razón por la cual se les aplicó el derecho de admisión en eventos deportivos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la FIFA, la CONMEBOL y otras entidades.
La medida no solo busca evitar la presencia de violentos en los estadios, sino también demostrar que las sanciones no se limitan a quienes generan incidentes dentro del fútbol. El mensaje es claro: aquellos que intenten desestabilizar y generar caos en las calles tampoco tendrán acceso a espectáculos deportivos.
Las sanciones se fundamentan en la Ley Nº 5.847 de seguridad en eventos futbolísticos, que permite aplicar restricciones preventivas para garantizar el orden público.
Si bien los sancionados no fueron detenidos, su identificación se logró gracias a las imágenes y registros recolectados por el área de Seguridad del Gobierno porteño. Tras su reconocimiento, fueron incorporados a la Base de Antecedentes sobre Violencia en Eventos Futbolísticos, lo que refuerza los controles para evitar su ingreso a las canchas.
La decisión ya fue notificada a la AFA y a los organismos de seguridad, que deberán velar por su cumplimiento.
Entre los barras sancionados se encuentran Agustín Francisco Medina, Patricio Manuel Pérez, Ricardo Eduardo Delgado, Yamila Nicole Olivera Panessi, Gonzalo Damián Gramajo, José Antonio Pavón, Fernando David Yurquina, Patricio Daniel Belén, Víctor Hugo Villalba y Hugo Adrián Soria.
Con esta acción, el Gobierno de la Ciudadbusca dar un paso firme en la lucha contra los grupos violentos y su influencia tanto en el fútbol como en el espacio público.
Este antecedente marca un mensaje contundente: la violencia y el vandalismo no serán tolerados ni en los estadios ni en las calles. Con medidas como esta, se pretende erradicar a aquellos que utilizan cualquier contexto, ya sea deportivo o social, como una excusa para sembrar el caos.
Te puede interesar
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.