País Por: 19640 Noticias14/03/2025

Javier Milei, sobre la represión en el Congreso: "Los de azul son buenos y los hijos de puta que rompen autos son malos"

El Primer Mandatario se refirió a los incidentes frente al Parlamento durante la marcha de los jubilados que fueron respaldados por hinchas.

El presidente Javier Milei encabezó el cierre de Expoagro 2025, tras los graves incidentes que se registraron el último miércoles en las inmediaciones del Congreso durante la marcha de jubilados y le dio un fuerte respaldo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien lo acompañó durante su discurso.
"Quiero agradecer la presencia de la doctora Bullrich, por su enorme trabajado defendiendo y sosteniendo los valores de la Republica donde ello lo requiera", dijo el Presidente al comienzo de su exposición, con la ministra sentada a su lado.

Luego se refirió directamente a lo que sucedió en la marcha convocada por barrabravas y militantes sociales y de izquierda. "Los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara y rompen autos y queman autos y amenazan a la gente porque no quieren perder curros esos son los malos y los vamos a meter presos", enfatizó.

Y sumó: “Abrazar las ideas de la libertad es terminar con el curro de un montón de delincuentes, que son los que después organizan marchas. Cada vez que vean a alguien pataleando es porque le cortamos un curro. Vean los que patalean y ahí es donde cayó el ajuste, sobre los que han arruinado a la Argentina y no vamos a parar”.

"Vamos a defender la República porque no vienen contra mi, vienen contra ustedes, yo solo estoy en el medio. Si acelero en las curvas ahora voy a acelerar mucho más", agregó.

"Además de Bullrich, Milei también estuvo acompañado por el diputado José Luis Espert, a quien también le dedicó unas palabras: "También quiero dar las gracias a Espert que me acompañó el año pasado y está haciendo una tarea titánica, ciclopia en el Congreso".

Milei también se tomó unos segundos para destacar la presencia del vocero presidencial Manuel Adorni en Expoagro. Justamente, tanto el portavoz como Espert son dos nombres que suenan fuerte como candidatos de La Libertad Avanza en las próximas elecciones.

“Nuestro suelo ha sido bendecido con una fertilidad única combinado con el ingenio argentino y con las ideas liberales de nuestra Constitución fue durante buena parte de nuestra historia una fuente inagotable de prosperidad para nuestro país”, dijo Milei.

En otro tramo de su discurso, el mandatario aseguró: “Venimos a sacarle el peso del Estado de la espalda de los productores”. También ratificó que durante su gestión eliminará el cepo y las retenciones “para siempre”.

“Cuando le fue el bien al campo, le fue bien al país.Cuando al campo le fue mal a la Argentina también. Y le fue mucho peor cuando la casta política comenzó a ver al campo como una mina de oro infinita mediante la cual financiar su plan radical de expansión del Estado”, aseguró.

Te puede interesar

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.

Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá

La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.