Video: La brutal agresión de un policía a una jubilada de 87 años
Las imágenes fueron captadas por los manifestantes que estaban en el lugar. Un efectivo roció con gas a la mujer que cayó al piso. Debió ser trasladada al hospital Argerich.
En un contexto de máxima tensión durante la marcha de los jubilados y barras de distintos clubes del país frente al Congreso de la Nación, una imagen generó conmoción e indignación entre los presentes. Mientras se producían enfrentamientos entre los manifestantes y los efectivos de seguridad, una mujer de 87 años fue brutalmente agredida.
En el video que está circulando en redes, se puede ver a un policía rociar con gas pimienta a la jubilada directamente sobre el rosto. La jubilada de 87 años estaba parada cuando el efectivo giró y cometió la agresión, acción que provocó la caída de la manifestante contra el asfalto.
Mientras los manifestantes gritaban "¡no!, ¡no!" en relación al estado de la jubilada de 87 años que debió ser trasladada al Hospital Argerich por las heridas causadas.
La marcha convocada a las 16 horas para reclamar por la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados terminó de la peor manera cuando las fuerzas de seguridad y los manifestantes se enfrentaron en las inmediaciones del Congreso. En ese contexto, se produjeron graves incidentes, destrozos y agresiones sumamente violentas.
Te puede interesar
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Salario y beneficios ocupa el primer lugar entre las razones para la búsqueda de un cambio laboral
Milei entra en su momento decisivo: “Tiene una ventana de oportunidad que deberá demostrar que puede sostener”
El analista político Facundo Nejamkis evaluó la nueva etapa del Gobierno tras las elecciones y afirmó que el libertario “conserva una base de apoyo sólida”
Despojo y ofensa del Estado: familia yagán de Puerto Williams recurre a la justicia para frenar desalojo solicitado por la Armada chilena
La familia yagán alegó ante la Corte de Punta Arenas que el desalojo vulnera el Convenio 169 y desconoce que el terreno fue restituido en 1994; su linaje remite a Úrsula y Cristina Calderón.