USHUAIA Por: 19640 Noticias11/03/2025

La Clínica San Jorge suspendió el convenio con OSEF por falta de acuerdo

El titular de la Clínica San Jorge confirmó la rescisión del convenio con OSEF, aunque seguirán atendiendo urgencias, partos y pacientes oncológicos para no interrumpir tratamientos críticos.

En diálogo con Radio Provincia, Carlos Sánchez Polesman, titular de la Clínica San Jorge, confirmó que la institución decidió rescindir el convenio que la vinculaba con la obra social estatal OSEF, luego de un prolongado conflicto por atrasos en los pagos y falta de actualización de los aranceles. Durante la entrevista, Polesman detalló los motivos de esta decisión y el impacto en la atención médica, dejando en claro que continuarán cubriendo casos urgentes para resguardar la salud de los pacientes más críticos.

En primer lugar, Polesman explicó "nosotros mandamos la carta de rescisión hace 30 días atrás. Ayer teóricamente era la fecha de rescisión, pero a pedido de algunas autoridades de gobierno y de OSEF, quedamos en dialogar a la tarde a ver si llegamos a algún acuerdo y, bueno, no hubo, nadie se comunicó conmigo, no sé si por problemas de teléfono o de algún otro inconveniente, pero, bueno, no hemos tenido ninguna reunión, así que a partir de hoy ejecutamos la cláusula de rescisión del convenio y estamos sin convenio".

A continuación, remarcó que, a pesar de haber estado a disposición para dialogar, "no pasó" la reunión esperada y "no hubo ningún llamado telefónico ni nada para organizar una reunión o algo", por lo que supuso que "por ahora no tendrán ninguna respuesta o han tomado alguna otra decisión".

Además, aclaró cuál es la situación actual de atención para los afiliados a la obra social "no estamos atendiendo a OSEF. La consulta se cobra el valor pretendido, o sea, lo que paga OSEF más el aumento que estamos pidiendo nosotros para que pidan el reintegro, y las urgencias que haya las estamos resolviendo".

En ese sentido, enfatizó "todo lo que es urgente esta semana, todo lo que sean partos y cesáreas que ya venían, que tienen fecha para estos días se van a atender hasta tanto podamos hacer una transición ordenada. Lo mismo sucede con los pacientes oncológicos, los seguimos atendiendo hasta tanto podamos hacer una transición ordenada, derivarlos a los lugares donde nos indique la obra social".

Asimismo, Polesman manifestó que la clínica había actuado con antelación para evitar conflictos mayores con las cirugías programadas "las operaciones programadas, nosotros, atento a que ya habíamos avisado con un mes de anticipación y veíamos que no se avanzaba en ningún diálogo, no programamos nada para esta semana para también no incomodar a la gente y decirle, mire, se suspendió la cirugía".

Por otro lado, se refirió a la necesidad de un nuevo marco de trabajo "nosotros lo que decimos es: 'Bueno, ¿cuánto es el presupuesto que tienen?'. En base a eso podemos decirle cuáles son las prestaciones que podemos brindar, pero no podemos hacernos cargo de todo a los valores que estaban pagando y cómo estaban pagando".

En relación a la posibilidad de retomar el vínculo, expresó "creo que sí se van a comunicar. Quizás haya algún retraso en algo y estarán buscando la forma de encontrar la solución. Después de tantos años de relación, no creo que no. Por nuestra parte, no tenemos ningún problema en sentarnos y dialogar y buscar alternativas".

A su vez, advirtió sobre las condiciones necesarias para un posible acuerdo "Yo creo que si no pueden cumplir el convenio anterior porque no cumplen las pautas de aumento según los aumentos salariales, buscaremos algún convenio que ellos puedan cumplir. Porque, si no, ¿de qué sirve firmar un convenio si después no lo van a poder cumplir? Lo que queremos nosotros es previsibilidad".

Además, puso en evidencia que el problema no se limita a un contrato específico "Ese es el mayor inconveniente, que no es un problema del contrato, sino es un problema de fondo, de un desfinanciamiento del propio sistema de salud, el cual yo lo vengo anticipando hace mucho tiempo. Pero llega el momento donde uno ya no está en condiciones más de financiar porque ya agoté todos mis recursos".

A modo de ejemplo, detalló las deudas que mantiene OSEF con la clínica "hay prestaciones que se deben, algunas de octubre, algunas de noviembre, todo diciembre, enero, lo que hemos trabajado en febrero. Nosotros los sueldos de febrero los hemos pagado, los insumos de febrero los hemos pagado".

Por último, Carlos Sánchez Polesman advirtió "no es fácil gestionar y dejar conformes a todos. Pero yo sigo con la esperanza de que esto no dure mucho y tengo toda mi predisposición para llegar a un acuerdo que más o menos pueda el gobierno hacer un pequeño esfuerzo y nosotros ceder también un poco. Pero eso es a partir de una mesa de diálogo y de trabajo, que todavía no he conseguido que se hable", cerró.

Te puede interesar

Exitosa primera jornada geoespacial de la IDETDF: un avance para la gestión territorial provincial

La jornada reunió a actores clave del sector público y técnico para fortalecer el uso de herramientas geoespaciales aplicadas al desarrollo y planificación territorial.

Comienza juicio contra un hombre acusado de abusar de su hermana menor

El acusado será juzgado por el delito de abuso sexual agravado y corrupción de menores, en perjuicio de su hermana biológica.

Mañana se realizará un corte programado de energía en Ushuaia

Será de 8:00 a 13:00 para realizar tareas de poda en líneas eléctricas. Afectará a tres zonas de la ciudad, según informó la DPE.

Se realizó el rescate de una turista lesionada en el sendero de Laguna Esmeralda

Gendarmería Nacional participó en un operativo conjunto de auxilio y evacuación en Ushuaia.

Empresas y emprendedores fueguinos se reúnen en una nueva edición de la Expo PyME

La directora de Asistencia Técnica, Agustina Felici, anunció la realización de la cuarta edición de la Expo PyME en Ushuaia, que reunirá a empresas, emprendedores y organismos públicos.

Murcia: “Se mezcló la política con el mejor puerto de la República Argentina y eso es grave”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, desmintió una posible intervención del Puerto de Ushuaia y aclaró el alcance del informe enviado por el organismo nacional.