Reunión clave para mejorar la infraestructura en los pasos fronterizos de Tierra del Fuego

En diálogo con La Mañana de Tecno por Radio Universidad, Miguel Rodríguez, titular de la Oficina de Migraciones en Tierra del Fuego, brindó detalles sobre la reciente reunión con la Cámara de Turismo de la zona centro y norte de la provincia.

En diálogo con La Mañana de Tecno por Radio Universidad, Miguel Rodríguez, titular de la Oficina de Migraciones en Tierra del Fuego, brindó detalles sobre la reciente reunión con la Cámara de Turismo de la zona centro y norte de la provincia. Durante el encuentro, se abordaron avances en la Ruta del Fuego, un proyecto binacional que busca potenciar el turismo en la región, y se discutieron necesidades de infraestructura en los pasos fronterizos.

Rodríguez explicó que en la reunión estuvieron presentes representantes de Gendarmería, Aduana y otros organismos con injerencia en la frontera. "Estuvimos charlando respecto a la Ruta del Fuego, que está habiendo importantes novedades. También hicimos un relevamiento de lo que necesitamos para recibir a los turistas en caso de que este proyecto genere mayor movimiento", afirmó.

Entre las prioridades identificadas, mencionó la necesidad de mejorar las condiciones edilicias en San Sebastián y Bellavista, incluyendo sanitarios, tratamiento de residuos y servicios esenciales como gas y agua. Además, destacó el interés del Consejo Federal de Inversiones en financiar obras para impulsar el proyecto: "Si desde el Consejo Federal de Inversiones están dispuestos a financiar estos proyectos, ahora nos queda a nosotros impulsar y hacer las averiguaciones necesarias para gestionar las solicitudes".

Te puede interesar

Recortes en salud: “La provincia afronta sola lo que antes garantizaba Nación”

La ministra Judit Di Giglio advirtió sobre la falta de provisión de insumos esenciales por parte del Gobierno Nacional y alertó sobre el impacto en áreas como salud sexual, medicamentos y tratamientos de alto costo.

AMET rechazó las medidas unilaterales del SUTEF

El representante de AMET, Juan Carrizo, criticó las medidas de protesta del SUTEF por no ser consensuadas con el conjunto docente y propuso alternativas que no perjudiquen a la comunidad educativa.

“Esta ley nos devuelve previsibilidad”, sostuvo Hermida tras la votación en Diputados

El rector de la UNTDF, Mariano Hermida, celebró el rechazo al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario y alertó que, sin estos fondos, las casas de estudio no podrían seguir funcionando.