ANSES: ¿Qué es y cuál es la importancia de la Clave de Seguridad Social?
Permite realizar diferentes consultas y gestiones desde un dispositivo conectado a internet.
La Clave de Seguridad Social es un elemento fundamental para acceder a diversos servicios y beneficios proporcionados por los sistemas de seguridad social en distintos países.
La misma, funciona como una identificación personal que permite a los ciudadanos realizar trámites relacionados con pensiones, prestaciones médicas, subsidios y otros derechos laborales. Su uso garantiza un acceso seguro y confiable a la información y servicios ofrecidos por las instituciones gubernamentales.
Además, la Clave de Seguridad Social protege los datos personales y evita el uso indebido de la identidad de los ciudadanos. Al ser un requisito para gestionar trámites importantes, su correcta administración y resguardo es esencial para prevenir estafas o inconvenientes administrativos. Muchas instituciones exigen su uso para confirmar la identidad del usuario y evitar accesos no autorizados.
Por eso, es importante mantener la Clave de Seguridad Social segura y actualizarla cuando sea necesario. No compartirla con terceros y utilizar mecanismos de seguridad adicionales, como la autenticación en dos pasos, ayuda a proteger la información personal. Contar con esta clave facilita el acceso a derechos y beneficios, asegurando una mejor administración de la seguridad social y los servicios relacionados.
¿Qué trámites y consultas permite hacer la Clave de la Seguridad Social?
Admite realizar trámites y consultas desde la computadora o celular como, por ejemplo:
- Conocer la fecha y medio de cobro de la prestación.
- Presentar el certificado - escolar y la Libreta AUH.
- Consultar la historia laboral.
Por eso, si la persona aún no cuenta con la clave, es importante conocer que la misma se puede crear a través de anses.gob.ar o de la app mi ANSES.
¿Cómo obtener la clave de Seguridad Social de la ANSES?
Ingresar a Mi ANSES:
- Buscar la opción “Creá tu clave”.
- Si ya tenía creada una clave para su usuario, pero no la recuerda, deberá elegir la opción “Olvidé mi clave”
- y seguir los pasos detallados.
- Acreditar la identidad.
- Ingresar CUIL y luego el número de trámite del DNI.
- Responder las preguntas de seguridad.
Si luego de tres intentos no logra responder las preguntas de seguridad, el usuario deberá acercarse, sin turno previo, a una oficina de la ANSES para generar la clave.
Te puede interesar
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.