Más de 1.200 casos de diarrea: piden reforzar medidas de higiene

La provincia enfrenta un aumento significativo de casos de diarrea aguda, con especial incidencia en Río Grande.

La provincia enfrenta un aumento significativo de casos de diarrea aguda, con especial incidencia en Río Grande. Así lo confirmó la directora de Epidemiología e Información en Salud, Dra. Alejandra Aguilera, quien señaló que, si bien estos cuadros suelen incrementarse en verano, la cantidad de reportes actuales ha llevado a considerar la situación como una “zona de alerta” epidemiológica.

Más de 1.200 casos han sido registrados en el sistema nacional de vigilancia. La mayoría no cuentan con una identificación específica del germen causante, aunque se han detectado infecciones por salmonella, shigella y rotavirus. Sin embargo, Aguilera descartó que el origen del problema esté relacionado con el agua o los establecimientos gastronómicos, apuntando en cambio a la falta de medidas preventivas dentro de los hogares.

Para reducir el riesgo de contagio, las autoridades sanitarias recomiendan extremar la higiene, especialmente el lavado de manos con agua y jabón antes de preparar alimentos y después de ir al baño. También se sugiere el uso de alcohol al 70% en lugares públicos y prestar especial atención a la manipulación de productos como carnes y huevos crudos. Los niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes son los grupos más vulnerables a estos cuadros.

Aguilera instó a la comunidad a colaborar con las visitas de los equipos de epidemiología y control de alimentos, ya que estas permiten detectar factores de riesgo y reforzar la prevención.

Además del incremento de diarreas, la funcionaria advirtió sobre el aumento de enfermedades de transmisión sexual en la provincia, particularmente de sífilis. La afección afecta a personas cada vez más jóvenes y su control se ve dificultado por la falta de tratamiento en las parejas sexuales.

Desde el sistema de salud provincial recalcaron la importancia de adoptar hábitos preventivos y acudir a consulta médica ante síntomas persistentes.

Te puede interesar

“Las demoras son un problema histórico del hospital, no solo de ahora”, resaltó Müller

La directora del Hospital Regional Río Grande, Viviana Müller, explicó las causas de las demoras en la guardia, la implementación del sistema de triage y las iniciativas para mejorar la atención médica, incluida la atención espontánea en consultorios externos.

Río Grande se tiñe de azul y oro: llega la “Expo Xeneize” con reliquias, sorteos y pantalla gigante para el superclásico

Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.

Mañana se conocerá el veredicto en juicio por abuso sexual

El hombre está acusado de haber abusado sexualmente de su hija de 11 años, entre el 2013 y 2018 cuando la menor estaba bajo su cuidado.

El Municipio presentó la XI edición de los Premios Ciudad de Río Grande

Se presentaron las ternas de una nueva edición de los Premios Ciudad de Río Grande. Fueron reconocidos 128 deportistas riograndenses en 41 disciplinas.

Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios

Los ediles llevaron adelante la III Sesión Ordinaria en la que se trataron las distintas propuestas de los diferentes bloques.

La Estación Astronómica de Río Grande impulsa una charla abierta sobre el GPS

En esta oportunidad, y junto a la Fundación Mirgor, el CONICET y la Universidad Nacional de La Plata, se brindará la charla “GPS, ¿para qué sirve y cómo funciona?”.