Más de un viaje por día: Andrea Freites figura en el top 5 de los diputados más viajeros

La diputada fueguina Andrea Freites fue mencionada en un informe de A24 como una de las legisladoras más viajeras, con un promedio de más de un viaje por día. La cifra fue revelada en el programa de Luis Novaresio, generando controversia a nivel nacional.

En un informe de A24, la diputada fueguina Andrea Freites fue destacada como una de las legisladoras que más pasajes aéreos utiliza, ocupando el quinto lugar en el top 5 de los diputados más viajeros. En seis meses, Freites realizó 210 viajes, un promedio de más de un viaje por día, cifra que generó polémica.

En ese marco, en el programa de Luis Novaresio en A24, señaló a Andrea Freites, diputada de Tierra del Fuego por el partido “Unión por la Patria”, como una de las representantes con mayor cantidad de desplazamientos aéreos. Con 210 viajes en los últimos seis meses, la diputada promedia más de un viaje por día, lo que desató un debate sobre los costos y la justificación de estos desplazamientos, que son financiados con fondos públicos.

Este dato fue parte de un segmento titulado "Los diputados más viajeros", donde Freites ocupó el puesto número 5. La diputada, sin embargo, no estuvo presente en la sesión del pasado sábado, cuando el presidente Javier Milei brindó un discurso importante en el Congreso, lo que sumó más incertidumbre sobre sus ausencias.

El informe destacó que, aunque estos viajes están registrados oficialmente en el Congreso, no se detallaron las razones específicas de cada uno. La diputada aún no ha dado una respuesta pública clara sobre la justificación de esta cifra de viajes, pero se espera que en las próximas horas pueda ofrecer una explicación al respecto.

El debate no solo recayó sobre la cantidad de viajes, sino también sobre los costos que esto implica para los contribuyentes, especialmente considerando la situación económica del país.

En la entrevista, se mencionó que los pasajes aéreos de los legisladores son financiados por los ciudadanos argentinos, lo que generó críticas sobre el uso de estos recursos.

La diputada Freites no es la única en la lista. El informe también mencionó a otros diputados con altas cifras de viajes, lo que generó una discusión más amplia sobre la eficiencia y el uso de los fondos públicos dentro del Congreso.

Te puede interesar

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES

La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.

El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza

Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.

Durante la Semana de las Américas, se aplicaron más de 3.000 dosis de vacunas en la provincia

Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

Gracianía: “No estoy de acuerdo con generar nuevos impuestos para resolver cuestiones salariales"

La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.